27.9 C
Corrientes
28.9 C
Formosa
24.7 C
Posadas
29.2 C
Resistencia
29.6 C
Asunción
Domingo 12 de enero de 2025
-Publicidad-

Javier Milei convocó a sesiones extraordinarias con la eliminación de las PASO y Ficha Limpia como temas centrales

El temario incluye Ficha Limpia, la eliminación o suspensión de las PASO para la elección legislativa de este año y el tratamiento de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para la Corte Suprema de Justicia, entre otras iniciativas.

El temario incluye Ficha Limpia, la eliminación o suspensión de las PASO para la elección legislativa de este año y el tratamiento de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para la Corte Suprema de Justicia, entre otras iniciativas.

- Publicidad -spot_imgspot_img

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó este viernes la convocatoria a sesiones extraordinarias en el Congreso a través de un decreto que firmó el Presidente Javier Milei y que se realizarán desde el 20 de enero hasta el 21 de febrero. El temario incluye el proyecto que busca la eliminación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) y la modificación de la ley orgánica de partidos políticos y su financiamiento. También se tratará la Ficha Limpia y los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para la Corte Suprema de Justicia.

Con la confirmación de la firma del decreto, Adorni puso fin a días de versiones sobre lo que entraría en el temario, pero que siempre tuvieron como objetivo central la búsqueda de derogar las PASO. Para el Senado, el Gobierno envió los pliegos de Lijo Mansilla, los candidatos para completar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia. Aunque la administración de Milei contemplaba la posibilidad de nombrarlos por decreto, finalmente los llevó al recinto de la Cámara alta.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

Otro de los puntos centrales de la convocatoria es el de ficha limpia, un proyecto que impulsó el Pro y que naufragó por falta de quórum a fines de año pasado. Objeto de críticas por varias ausencia de su bloque, el oficialismo buscó avanzar con este proyecto y ahora lo incorporó al temario.

Los 7 proyectos que se tratarán en el Congreso

  1. Proyecto de Ley por el cual se aborda de manera integral el fenómeno del crimen organizado en el país (Ley Antimafias): cuenta con media sanción.
  2. Proyecto de Ley tendiente a modificar el Código Procesal Penal y Código Procesal Penal Federal (T.O.2019) a fin de regular la realización del Juicio en Ausencia del Imputado: tiene dictamen.
  3. Proyecto de Ley tendiente a modificar el régimen de Reiterancia, Concurso de Delitos y Unificación de Condenas: tiene dictamen.
  4. Proyecto de Ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral: aún no cuenta con dictamen.
  5. Proyecto de Ley sobre Ficha Limpia a ser remitido por el PODER EJECUTIVO NACIONAL: su texto aún no fue enviado.
  6. Proyecto de Ley sobre Compensación e Indice de Actualización de Quebrantos a ser remitido por el PODER EJECUTIVO NACIONAL: su texto aún no fue enviado.
  7. Consideración de Pliegos que requieran Acuerdos para designaciones y promociones del Honorable Senado de la Nación: su texto aún no fue enviado.
Trending  Formosa se encuentra dentro de las provincias que menos recibe por habitante de acuerdo al Presupuesto Nacional

El nuevo temario avanza también como una nueva prueba en la relación con el Pro, luego de que el expresidente Mauricio Macri diera su guiño a la convocatoria abierta del presidente Javier Milei a ir juntos en las elecciones. En Casa Rosada no ocultan que el apoyo del Pro a sus proyectos será fundamental para el futuro juntos.

Guillermo Francos había confirmado este viernes por la mañana el llamado. “Sí, por supuesto. Va a haber sesiones extraordinarias. El Gobierno va a convocar a extraordinarias”, declaró en diálogo para medios nacionales. Entre las propuestas que preparan, había mencionado la reforma electoral y la eliminación de las PASO.

A través de sus redes sociales el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó la convocatoria a sesiones extraordinarias.

Tras tensos intentos de negociación alrededor del Presupuesto 2025, el Gobierno había desistido a llamar a sesiones extraordinarias en diciembre. Ahora, los diputados y senadores deberán presentarse al Congreso para fines de enero.

El temario también incluye el tratamiento de la nueva Ficha Limpia, que busca que todos aquellos con condenas en segunda instancia por corrupción no puedan ejercer cargos electivos. Este proyecto, inicialmente movilizado por el Pro, no obtuvo el quorum suficiente en la sesión que se realizó en el periodo ordinario.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Fermosa Biosiderúrgica: sin pausa continúan los trabajos de construcción de la planta industrial

Desregulación del gas: precios en alza y la suspensión de subsidios afectan a las familias formoseñas

La política exterior en la era Trump 2.0: ¿Qué impacto tendrá en el mundo su regreso a la Casa Blanca?

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img