24 C
Corrientes
28.9 C
Formosa
24.7 C
Posadas
23 C
Resistencia
26.3 C
Asunción
Domingo 19 de enero de 2025
-Publicidad-

Nación eliminó otros tres fondos fiduciarios para agricultura, vivienda y comunicación

La medida quedó oficializada a través del Decreto 6/2025 del Boletín Oficial, luego de los resultados obtenidos en una auditoría llevada a cabo por la SIGEN.

La medida quedó oficializada a través del Decreto 6/2025 del Boletín Oficial, luego de los resultados obtenidos en una auditoría llevada a cabo por la SIGEN.

- Publicidad -spot_imgspot_img

En medio del ajuste y de las auditorias que lleva adelante el Gobierno de Javier Milei desde su llegada al poder, se eliminaron tres fondos fiduciarios, en los cuales se habían detectado irregularidades en su funcionamiento.

Se trata del Fondo Fiduciario del Servicio Universal, el Fondo Fiduciario para la Vivienda Social y el Fideicomiso del Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (Prodaf), cuyas actividades quedaron relegadas a partir del Decreto 6/2025, publicado en el Boletín Oficial.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

Dentro de los argumentos mencionados por el Ejecutivo, se mencionó la identificación de irregularidades en la administración, así como en el incumplimiento de los objetivos para los que fueron creados. De esta manera, el número de fondos que dejaron de existir asciende a más de siete desde que Milei llegó a la Casa Rosada.

Según un informe de auditoria elevado por la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), los tres fondos presentaban diversas anomalías. En el caso del Fondo Fiduciario del Servicio Universal, se detectó que varios programas asociados carecían de instrumentos que justificaran su continuidad y no cumplían con los objetivos estipulados.

Asimismo, en el Fondo Fiduciario para la Vivienda Social, generado por la Ley 27.341 para financiar programas de vivienda social e infraestructura básica con fondos públicos, privados y de organismos internacionales, multilaterales o trilaterales, se encontraron obras finalizadas que no contaban con las correspondientes rendiciones de cuentas, y, por otro lado, proyectos rescindidos sin devolución de fondos.

Trending  Especialistas advierten los riesgos de exponer los ojos a los rayos ultravioletas

Por último, el Prodaf, cuya misión era facilitar el acceso al crédito para los beneficiarios, fue considerado prescindible al haber cumplido sus metas iniciales.

Fuente: Canal Doce

ADEMÁS EN NEA HOY:

Harlan Coben lo hace de nuevo: ‘Me hacés falta’, un thriller que no podrás soltar

Esquina, Corrientes: un paraíso para el turismo natural, la cultura y el relax

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img