La localidad de Esquina es un rincón encantador de la provincia de Corrientes que combina paisajes de ensueño, playas de arena fina y una rica tradición cultural. Ubicada en la intersección de los ríos Paraná y Corriente, esta localidad ofrece experiencias inolvidables para quienes buscan aventura, relajación o un encuentro con la historia. En esta nota de NEA HOY, podrás descubrir lo mejor de este destino ideal para el verano 2025.
Playas y balnearios en Esquina: relajación con vista al río
- Balnearios en el corazón del delta: Esquina cuenta con extensas playas que invitan al relax y a disfrutar de la naturaleza. Desde el Camping Municipal La Playa, con su bar y deliciosos platos locales, hasta el Puente Santa Rosa a 20 km de la ciudad, cada rincón es ideal para disfrutar en familia.
- Aguas cristalinas: Perfectas para nadar o simplemente sentir la tranquilidad del río Corriente en un entorno natural único.
Pesca deportiva: el paraíso del “Chamigo Pescador”
- Especies emblemáticas: Dorados, surubíes y pacúes hacen de Esquina un destino soñado para pescadores deportivos. Con técnicas como el fly cast, spinning o trolling, aquí se vive una experiencia completa.
- Pesca en las islas: Las noches en las islas ofrecen una conexión íntima con la naturaleza, acompañados por guías locales que comparten su vasto conocimiento del entorno.
Fiesta Nacional del Pacú
Cada marzo, Esquina se llena de vida con la Fiesta Nacional del Pacú, atrayendo pescadores de todo el país. Es una oportunidad perfecta para disfrutar de la pasión por la pesca en un ambiente festivo.
Carnavales en Esquina: ritmo y tradición
Corrientes, conocida como la «Capital Nacional del Carnaval», también extiende su magia a Esquina, que será protagonista de los Caminos del Carnaval el próximo 8 de febrero.
- Una noche de color y alegría: En el corsódromo local, comparsas y agrupaciones desfilarán con trajes deslumbrantes y ritmos contagiosos, celebrando la cultura y la tradición de la región.
- Parte de una propuesta provincial: Este evento se enmarca en una iniciativa que recorre toda Corrientes, desde Ituzaingó hasta la ciudad capital, llenando de música y danza cada rincón de la provincia.
Encuentro con la naturaleza: un safari en el delta
- Exploración de fauna y flora: En las islas de Esquina es posible avistar carpinchos, ciervos de los pantanos, yacarés y más. ¿El mejor plan? Un safari fotográfico que capture la riqueza natural del lugar.
- Paseos en lancha: Desde el puerto local, embarcaciones llevan a los visitantes por canales y lagunas donde la naturaleza y la cultura local se entrelazan.
Un legado Maradoniano
Esquina también tiene una conexión especial con el fútbol. Esta fue la cuna de los padres de Diego Maradona, Don Diego y Doña Tota. Recorrer los lugares relacionados con esta historia es un atractivo adicional para los fanáticos.
Cómo Llegar a Esquina
Para quienes viajan desde Buenos Aires, la ruta es sencilla: tomar la Ruta Nacional 9, empalmar con la Ruta Nacional 12 y luego la Ruta Provincial 6. El trayecto es de aproximadamente 640 kilómetros.
Si buscas playas para descansar, aventuras en la naturaleza, experiencias culturales únicas o simplemente un lugar donde desconectar del ritmo de la ciudad, Esquina, Corrientes, te espera con los brazos abiertos. Planea tu visita y déjate sorprender por la magia de este paraíso correntino, donde cada rincón cuenta una historia y cada actividad te invita a disfrutar como nunca.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Maradona: el astro del fútbol con orígenes correntinos
La empresa fabricante de Adidas, Nike y Fila cerró su planta: 360 trabajadores despedidos