24 C
Corrientes
28.9 C
Formosa
24.7 C
Posadas
23 C
Resistencia
26.3 C
Asunción
Domingo 19 de enero de 2025
-Publicidad-

El Gobierno volvió a prorrogar el Presupuesto 2023 tras la caída de las negociaciones en el Congreso

Luego de haber ido a presentar al la Asamblea Legislativa lo que iba a ser el primer presupuesto del gobierno libertario, Milei decidió dar marcha atrás y prorrogar el de 2023.

Luego de haber ido a presentar al la Asamblea Legislativa lo que iba a ser el primer presupuesto del gobierno libertario, Milei decidió dar marcha atrás y prorrogar el de 2023.

- Publicidad -spot_imgspot_img

A pesar de que el propio presidente Javier Milei fue al Congreso a presentar el proyecto de presupuesto para 2025 para marcar la trascendencia que le otorgaba el gobierno libertario a las cuestiones de las finanzas públicas, el jefe de Estado decidió prorrogar la norma vigente desde 2023, frente a la imposibilidad de que la misma pasara por en análisis de los legisladores sin sufrir cambios.

La medida se hizo efectiva mediante del decreto 1131/2024 en el Boletín Oficial, que estableció: “A partir del 1° de enero de 2025 en virtud de lo establecido por el artículo 27 de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificatorias, las disposiciones de la Ley N° 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2023, en los términos del Decreto N° 88 del 26 de diciembre de 2023.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

A su vez, el Gobierno instruyó al jefe de Gabinete, Guillermo Francos a “adecuar, oportunamente, el presupuesto que se prorroga”. “Dado lo avanzado del Ejercicio Presupuestario 2024, no resulta posible definir con inmediatez y precisión las adecuaciones referidas en el artículo 27 de la Ley N° 27.701, por lo cual estas se llevarán a cabo oportunamente”, argumentó el Ejecutivo en el considerando de la norma.

presupuesto 2023 congreso
El Presupuesto 2023 fue prorrogado por decreto luego de no llegar a un acuerdo con los legisladores en el Congreso.

La pauta del 2025 entonces arrancará con gastos proyectados por $96 billones e ingresos por $89,9 billones, según consta en el sitio oficial Argentina.gob.ar, en donde figuran las actuales proyecciones del 2024 en base a las modificaciones que ha ido haciendo el Poder Ejecutivo a lo largo del año.

Trending  Especialistas advierten los riesgos de exponer los ojos a los rayos ultravioletas

El definitiva, por tratarse de una prórroga, el presupuesto que va a seguir rigiendo durante el segundo año del mandato libertario es el que elaboró el equipo de Sergio Massa para Alberto Fernández para el 2023, pero con las partidas actualizadas.

«No vale la pena»: el Gobierno de Milei prorrogó el Presupuesto de 2023 por segunda vez

Este panorama era denunciado por la oposición, dado que de esta forma el Ejecutivo contará nuevamente con discrecionalidad para manejar las cuentas del Estado, socavando la transparencia. Fue el 19 de noviembre cuando José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto, suspendió la reunión donde buscarían emitir dictamen para convocar a sesiones extraordinarias.

En este sentido, Luis Caputo ya había defendido la prórroga del Presupuesto el 5 de diciembre cuando, desde Montevideo, dijo que “prefería” el tratamiento del proyecto “porque es buena señal. Pero, si para que pase hay que arriesgar o sacrificar nuestra ancla fiscal, que es lo más importante de nuestro modelo, no vale la pena”, sugirió.

Respecto a los reclamos de los mandatarios provinciales, Caputo dijo que “con el crecimiento proyectado del año que viene las provincias recibirán más”. “Me encantaría dar más a las provincias, pero los que no tenemos plata somos nosotros”, agregó.

Finalmente, el oficialismo no convocó a extraordinarias y el proyecto de presupuesto que había presentado Milei en una cadena nacional desde la Cámara de Diputados quedó en un cajón. En aquel proyecto, el mandatario prometía “cambiar para siempre la historia de nuestro país”, al ponerle un “cepo al Estado”.

Fuente: Ámbito

Trending  Tarjeta Alimentar en enero 2025: fechas de cobro para beneficiarios esta semana

ADEMÁS EN NEA HOY:

Prepará un pionono casero perfecto en Año Nuevo: receta, tips y rellenos para sorprender

¿Funciona la fórmula china “un país, dos sistemas”?

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img