24 C
Corrientes
28.9 C
Formosa
24.7 C
Posadas
23 C
Resistencia
26.3 C
Asunción
Domingo 19 de enero de 2025
-Publicidad-

Prepará un pionono casero perfecto en Año Nuevo: receta, tips y rellenos para sorprender

Clásico de Año Nuevo, es emblema de flexibilidad. No solo porque es una masa elástica que se enrolla sino porque con los mismos ingredientes armás versión salada o dulce. Hacelo casero.

Clásico de Año Nuevo, es emblema de flexibilidad. No solo porque es una masa elástica que se enrolla sino porque con los mismos ingredientes armás versión salada o dulce. Hacelo casero.

- Publicidad -spot_imgspot_img

Llega Año Nuevo, es hora de hacer la receta de pionono casero por dos motivos: primero porque es muy fácil y, si seguís todos los consejos, el resultado no tiene ni punto de comparación con el comprado. Y segundo, ¡porque así te evitás tener que comer el comprado, que es seco, se desarma todo y queda arrinconado en la heladera hasta la primera semana de enero!.

Primero compartimos la receta de pionono base para relleno salado, y después le sumás lo que más te guste. Hay masa de pionono para receta de pionono salado y es la misma para pionono casero dulce. Todo depende del relleno, pero la base está.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

Receta de pionono casero

  • 4 huevos
  • 40 g de azúcar
  • 40 g de harina
  • 1 pizca de sal
  • 1 cda. grande de miel (unos 25 g)
  • Molde de 30 x 40 cm
  • Papel manteca
  • Manteca c/n

Tip: si querés relleno dulce, agregale un chorrito de esencia de vainilla.

pionono casero salado
El relleno Primavera le gusta a todos y es un básico de la mesa de fiestas.

Procedimiento

  • Batí los huevos con el azúcar y la miel hasta lograr el punto letra (cuando la mezcla adquiere tal consistencia que es posible dibujar una letra sin que se desarme).
  • Aparte, integrá los secos (harina mezclada con sal, tamizadas) y agregalos al batido con movimientos envolventes y en dos o tres veces (mejor usá espátula de goma para mezclar despacio sin que se pierda el aire que ganaste en el batido).
  • Volcá la mezcla en el molde enmantecado y forrado con papel manteca enmantecado. Sí, parece un trabalenguas, pero es así. Ojo, que no sobre manteca: el pionono no se tiene que freír, solo evitamos que se pegue.
  • Distribuí la mezcla en todo el molde con espátula hasta lograr 1 cm de espesor.
  • Llevá a horno precalentado y cociná por 10 minutos a 200°C (es una cocción fuerte y rápida, tenés que estar atento).
Trending  Especialistas advierten los riesgos de exponer los ojos a los rayos ultravioletas

¿Cómo saber si está listo? Lo sacás del horno, levantás el papel manteca y si se despega fácil, está.

Dejalo enfriar antes de manipular.

Tips para no fallar en la receta de pionono

  • Si no lograste integrar bien la harina con el batido de huevos, la miel y azúcar, se van a hacer agujeritos. Respetá la ecuación base: por cada huevo se usan 10 g de azúcar y 10 g de harina 0000.
  • La miel es fundamental. Es el secreto para que el pionono quede esponjoso y maleable.
  • Si no distribuís bien la mezcla, el pionono no tendrá el mismo espesor en toda la superficie.
  • Si queda alto, tendrás un rico bizcochuelo. Pero ojo, en tan poca cocción te puede quedar crudo adentro.
  • No se despega del papel: esto puede pasar porque lo sacaste antes de tiempo, lo pasaste de cocción o porque no enmantecaste el molde y el papel manteca debidamente.
pionono casero
La base del pionono es muy versátil. El relleno puede ser dulce o salado.

Ahora sí, ideas para rellenos de pionono casero

  • Pollo y champis: picá 2 pechugas de pollo cocidas y mezclá con una taza de champignones salteados, una berenjena grillada y fileteada, mayonesa y aceite de oliva y sal para condimentar.
  • Pollo clásico: pechuga desmenuzada, huevos rallados, zanahoria rallada finísima, palmitos en cubitos, mayonesa, sal y pimienta.
  • Palmitos: untá el pionono con salsa golf, cubrilo con fetas de jamón natural desgrasado, fetas de queso y espolvoréa palmitos picados y huevo rallado. Unas cucharitas más de salsa golf y enrollá.
  • Atún: atún natural escurrido y deshilachado, mayonesa, cebolla morada picada, tomate cubeteado y cilantro picado. Hacés una pasta de atún, esparcís sobre el pionono. Arriba, podés cubrir con hojas de lechuga mantecosa bien turgentes. Enrollás y listo.
  • Aceitunas: pincelá el pionono con mayonesa, cubrilo con queso de máquina, tomate en rodajas finísimas y aceitunas fileteadas.
  • Relleno vegetariano. Untá mayonesa de zanahoria espesa, cubrí con hojas frescas de rúcula. Disponé encima cebolla caramelizada y champiñones salteados. Sal, pimienta y enrollá.
Trending  Precios y horarios de colectivos en Misiones: Posadas a Oberá y otras localidades

¿Cuánto tiempo antes rellenar el pionono?

Es importante que no se humedezca, así que sugerimos tener todo listo pero armarlo una hora antes de la cena. Enrollá, envolvelo de nuevo con el papel manteca y llevalo al frío. Cortalo inmediatamente antes de servir.

Fuente: Vinomanos

ADEMÁS EN NEA HOY:

Formosa: el Parque Acuático reabre este sábado y las colonias de vacaciones comienzan el 7 de enero

Chaco: por falta de quórum, cayó la sesión extraordinaria para triplicar el descuento a estatales

 

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img