El inicio del calendario escolar 2025 representa una oportunidad para iniciar un nuevo ciclo académico lleno de aprendizajes y desafíos. Para garantizar un comienzo exitoso y una transición fluida, en NEA HOY te dejamos algunas fechas clave a tener en cuenta.
¿Cuándo empieza el calendario escolar 2025?
De acuerdo con el cronograma dado a conocer el último viernes, realizado en sintonía con el Consejo Federal de Educación (CFE), las clases comenzarán el 24 febrero en trece distritos. Ese día comenzarán las clases en Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe y la Ciudad de Buenos Aires.
Por su parte, el martes 25 de febrero se sumarán los estudiantes de Neuquén, mientras que el miércoles 26 se iniciará el ciclo en las escuelas de Chaco y La Pampa. Asimismo, y tras el feriado de Carnaval, el miércoles 5 de marzo será el turno de las provincias de Buenos Aires, Catamarca, La Rioja, Misiones, Río Negro, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.
¿Cuándo son las vacaciones de invierno en Argentina?
Las vacaciones de invierno en Argentina se dispondrán de la siguiente manera:
- 21 de julio al 1 de agosto: en Ciudad de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, Chaco y Santiago del Estero.
- 14 al 25 de julio: Catamarca, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Pampa, Misiones, Salta, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
- 7 al 18 de julio: Chubut, Córdoba, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán.
¿Cuántos días de clases habrán en Argentina?
El Gobierno Nacional sostuvo que los estudiantes de todos los niveles tendrán 190 días de clases. A través de un comunicado en redes sociales, el Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello destacó que todos «los ministros de las 24 jurisdicciones educativas se comprometieron con el cumplimiento de los 190 de clase efectivos, tal como garantiza la normativa vigente».
¿Cuándo son los feriados escolares en 2025?
Los feriados inamovibles y que caen durante un día de semana son los siguientes:
- Lunes 3 de marzo: Carnaval.
- Martes 4 de marzo: Carnaval.
- Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por
la Verdad y la Justicia. - Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas.
- Viernes 18 de abril: Viernes Santo.
- Jueves 1° de mayo: Día del Trabajador.
- Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
- Viernes 20 de junio: Día de la Bandera.
- Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia.
- Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
- Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
- Jueves 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.
- Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
- Jueves 25 de diciembre: Navidad
¿Cuándo terminan las clases en el calendario escolar de Argentina?
- Viernes 12 de diciembre: Catamarca, Jujuy y Santa Fe
- Jueves 18: Santa Cruz
- Viernes 19 de diciembre: Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.
- Lunes 22 de diciembre: provincia de Buenos Aires, Misiones y Salta
- Viernes 26 de diciembre: La Pampa
Por otra parte, y en caso de que algún distrito no alcance los 190 días obligatorios de clases correspondientes al calendario escolar 2025, los ministros de educación se comprometieron a recuperar las horas perdidas. En ese caso, se baraja la posibilidad de extender el horario, dictar clases en días extras o readecuar el receso invernal.
ADEMÁS EN NEA HOY: