39.7 C
Corrientes
41.1 C
Formosa
36.7 C
Posadas
40 C
Resistencia
40.7 C
Asunción
Sábado 18 de enero de 2025
-Publicidad-

El Gobierno convocó al Consejo del Salario para actualizar el ingreso mínimo

La cita es en casi dos semanas a las 16:30. Las decisiones que se tomen tendrán un impacto directo en la vida de millones de trabajadores argentinos.

La cita es en casi dos semanas a las 16:30. Las decisiones que se tomen tendrán un impacto directo en la vida de millones de trabajadores argentinos.

- Publicidad -spot_imgspot_img

El Gobierno oficializó la convocatoria al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil para el próximo 19 de diciembre. El llamado se concretó a través de la Resolución 15/2024 de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, y que lleva la firma de la ministra Sandra Pettovello.

La ministra de Capital Humano y actual titular del Consejo, formalizó la convocatoria al sector empresario y a los representantes gremiales para la reunión que se llevará adelante ese día a las 16:30. En esta reunión se discutirá y se decidirá sobre un aumento del salario mínimo y otros temas relacionados con las condiciones laborales en el país.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

En la reunión participarán representantes de los trabajadores, los empleadores y el gobierno, quienes debatirán y buscarán llegar a un acuerdo sobre los temas planteados, según señala el texto oficial. También recuerda que La convocatoria se basa en diversas leyes y decretos que regulan el funcionamiento del Consejo Nacional del Empleo y establecen la importancia de garantizar condiciones laborales dignas y equitativas.

El Gobierno convocó al Consejo del Salario para actualizar el ingreso mínimo 1
La última actualización del salario mínimo fue en julio.

El SMVM alcanza a «todos los trabajadores comprendidos en el Régimen de Contrato de Trabajo aprobado por la Ley Nº 20.744, en el Régimen de Trabajo Agrario, de la Administración Pública Nacional y de todas las entidades y organismos del Estado Nacional que actúe como empleador».

El Consejo del Salario volverá a reunirse tras el encuentro de julio

A finales de julio, durante el último encuentro entre empresarios, sindicatos y el Gobierno no lograron alcanzar un consenso y la administración de Milei ordenó otorgar sumas por decreto. El piso pasó de $234.315,12 a $254.231,91 para ese mes.

Trending  Más de 80 personas recibieron atención sanitaria por los incendios en Corrientes

Además, adelantó las subas de los meses siguientes. El SMVM subió a 262.432,93 pesos en agosto, 268.056,50 en septiembre y 271.571,22 en octubre. Desde entonces se mantiene sin cambios.

cgt marcha salario mínimo
Las centrales de trabajadores habían pedido un salario mínimo de $480.000.

Luego de fracasar las negociación en julio, la CGT emitió un fuerte comunicado titulado «Otra vez sopa: un ofrecimiento empresario que no está a la altura de las circunstancias». En el texto hablan de «insensibilidad social» por parte de los empresarios por la propuesta de $245.094 presentada por ellos, lejos de los $480.000 que había pedido la central de trabajadores.

Además, solicitaron al Gobierno que no convalide esta «vergonzosa oferta». Finalmente, el Gobierno resolvió determinar un piso apenas por encima del sugerido por el sector empresario.

El poder de compra se derrumbó 28,4% en octubre, toca mínimos de 2023

El salario mínimo, vital y móvil (SMVM) tuvo una pérdida brutal de poder adquisitivo, producto del efecto de la devaluación de la moneda y su impacto en los precios. De acuerdo a un informe elaborado por Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA), en octubre con $271.571 mostró un valor real 28,4%, menor que en noviembre de 2023. Por su parte, si se lo compara con la gestión de Cambiemos el poder de compra del salario mínimo es 39,9% menor que en 2019 y 54% menor que en noviembre de 2015.

Fuente: Ámbito

ADEMÁS EN NEA HOY:

Productores misioneros llevaron su reclamo a la marcha federal contra Milei

La Justicia correntina señaló al ex comisario Walter Maciel como el secuestrador de Loan Peña

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img