39.7 C
Corrientes
41.1 C
Formosa
36.7 C
Posadas
40 C
Resistencia
40.7 C
Asunción
Sábado 18 de enero de 2025
-Publicidad-

Cinco cosas que tenés que saber para viajar a Brasil este verano: pasajes, alojamientos, costos y requisitos

Brasil se perfila como uno de los destinos más atractivos para los argentinos en las vacaciones de verano 2025, especialmente por su cercanía, variedad de opciones y precios relativamente accesibles.

Brasil se perfila como uno de los destinos más atractivos para los argentinos en las vacaciones de verano 2025, especialmente por su cercanía, variedad de opciones y precios relativamente accesibles.

- Publicidad -spot_imgspot_img

Con la llegada de las vacaciones de verano 2025, Brasil se perfila como uno de los destinos preferidos para los argentinos, gracias a su cercanía, variedad de opciones y precios relativamente más accesibles que en otras regiones del país.

Este año, la conectividad aérea será aún mayor, con un récord de vuelos directos desde diversas ciudades argentinas, incluyendo las provincias del NEA. Sin embargo, antes de embarcarse en este viaje familiar, es importante tener en cuenta los costos aproximados, las opciones de destinos más convenientes y los requisitos de ingreso a Brasil.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

1. Los mejores destinos de Brasil

Si estás pensando en hacer una escapada en familia y te queda cerca cruzar para Brasil, Florianópolis y Río de Janeiro son dos destinos imperdibles. Ambas ciudades tienen todo lo que necesitas para unas vacaciones completas: playas soñadas, comida rica y actividades para grandes y chicos. 

Florianópolis es una joyita: playas que parecen sacadas de internet y un clima tranquilo para desconectar y disfrutar de la naturaleza. Es el lugar perfecto para relajarse en familia y tomar sol.

Río de Janeiro, por su parte, es un clásico que nunca pasa de moda. Las playas de Copacabana e Ipanema, el Cristo Redentor, el Pan de Azúcar son solo algunos de los imperdibles de esta ciudad. Tiene todo el encanto de una ciudad grande, con un montón de cosas para ver y hacer en familia.

Si te quedas con ganas de más, podés sumar a tu lista otros destinos como San Pablo, Maceió o Recife. Dependiendo de lo que busques, cada uno tiene su toque especial. Pero si hablamos de cercanía y precios, Florianópolis y Río se llevan los premios como las opciones más accesibles para las familias argentinas.

Florianópolis es famosa por sus playas, incluidas las zonas de balnearios populares como Praia dos Ingleses en la punta norte de la isla.

2. Precios de los vuelos: ¿Cuánto cuesta volar a Brasil?

Vuelos a Florianópolis

Si volás desde Posadas Misiones, Aerolíneas Argentinas tiene, en enero, pasajes desde $672.462 por persona, que incluyen cartera y carry on de 10 kilos. Si viajas desde Corrientes lo mejor sería hacerlo en febrero, donde se puede encontrar pasajes desde $688.593.

En cambio, si salís desde Aeroparque (CABA) del 7 al 15, podés encontrar pasajes a partir de $999.628. Esta tarifa incluye un carry on de hasta 10 kilos. Para la misma ruta, pero del 22 al 29 de enero, los pasajes tienen un precio de $912.201. Entre el 10 y el 19 de febrero, los precios bajan a $692.777. El tiempo de vuelo es de aproximadamente dos horas.

Despegar tiene disponible un vuelo directo de ida y vuelta del 5 al 11 de enero por $804.355 por persona. JetSmart también ofrece opciones directas a Florianópolis. Para el período del 4 al 11 de enero, los pasajes comienzan en $728.898, en la categoría «Ligero», que solo incluye un artículo personal. Si agregás equipaje (carry on y valija en bodega), el precio sube a $1.078.846.

Trending  Cortes de luz: Argentina volverá a pedir ayuda a Brasil por las obras que paralizó Milei

Durante la última semana de enero, entre el 21 y el 28, los pasajes se ofrecen desde $669.017 solo con artículo personal o $1.004.356 con equipaje. Para vuelos en febrero, del 5 al 12, los precios comienzan en $566.363 sin equipaje, o $857.350 con equipaje. Flybondi, por su parte, tiene vuelos directos del 14 al 21 de enero desde Aeroparque a partir de $687.438, incluyendo carry on. Si agregas una valija de hasta 12 kilos, el costo se eleva a $751.208.

Vuelos a Río de Janeiro

Si tu destino es Río de Janeiro en enero y salís desde Corrientes, podés encontrar un vuelo a $830.747 (pero tiene 2 escalas y asciende a 6 horas de vuelo). Desde Puerto Iguazú en Misiones, hay una opción de $998.106 del 8 al 16 de enero. En febrero ya se encuentran ofertas por $789.953 al mismo destino. 

Si salís desde Buenos Aires, Aerolíneas Argentinas tiene vuelos desde Aeroparque para las fechas más cercanas, como el 4 al 12 de enero, a partir de $698.906 con carry on. Si planeas viajar entre el 14 y el 22 de enero, los precios bajan a $654.335. En febrero, entre el 11 y el 19, la tarifa disminuye aún más a $568.623.

Por otro lado, JetSmart ofrece vuelos desde Ezeiza a Río de Janeiro, con precios a partir de $738.427 entre el 5 y el 12 de enero. Si decides llevar equipaje, el precio aumenta a $1.110.749. Ya para finales de enero, del 22 al 30, los pasajes se encuentran desde $820.551, y entre el 5 y el 13 de febrero, los vuelos comienzan en $565.625 solo con artículo personal o $904.385 con equipaje.

Despegar, en tanto, tiene disponible un vuelo directo entre el 5 y el 11 de enero por $938.916 por persona. Flybondi ofrece vuelos desde Ezeiza del 22 al 29 de enero, con tarifas a partir de $701.300, que incluyen un carry on.

Otros destinos en Brasil

Si estás buscando otros destinos dentro de Brasil, en Promos Aéreas se pueden encontrar vuelos a Maceió con GOL, con tarifas que comienzan en $826.447 en enero y desde $571.383 en febrero. Estos vuelos son con una conexión.

Además, Despegar ofrece vuelos directos a San Pablo entre el 5 y el 11 de enero por $1.023.267 por persona. Por su parte, Aerolíneas Argentinas ofrece pasajes desde Aeroparque a San Pablo entre el 7 y el 6 de enero, con tarifas desde $815.264. Para finales de enero, entre el 14 y el 23, los precios suben a $1.190.687. Ya para el 11 al 23 de febrero, los vuelos directos están disponibles desde $695.266.

En Recife la mayor parte de la playa de Boa Viagem está protegida por una barrera de arrecifes naturales.

3. Costos adicionales en Brasil: Alojamiento, comida y transporte

El costo de vida en Brasil es relativamente bajo en comparación con otras partes del mundo, lo que convierte a este destino en una excelente opción para quienes buscan maximizar su presupuesto. A continuación, te mostramos algunos costos aproximados que podrías enfrentar durante tu estadía en Brasil:

Trending  Transporte urbano: el boleto en Oberá costará $1040 con SUBE a partir del 20 de enero

Alojamiento

Los precios para alquilar en lugares como Florianópolis o Río de Janeiro pueden variar bastante, pero en general, se encuentran entre $200.000 y $500.000 por semana. Esto depende mucho de la ubicación, los servicios ofrecidos y la cercanía a la playa.

Según las agencias de turismo más conocidas, los rangos de precios aproximados son los siguientes:

  • Para un monoambiente (ideal para 1 o 2 personas), los valores comienzan en torno a los $200.000 por semana.
  • Si buscas un departamento de 2 ambientes, para unas 3 o 4 personas, los precios arrancan desde $300.000.
  • Las unidades de 3 ambientes, que pueden albergar entre 5 y 6 personas, tienen un precio base de $450.000 por semana.
  • Y si tu opción es un chalet, el precio promedio en temporada alta suele rondar los $550.000 por semana.

Comidas

Comer en Brasil es bastante accesible, sobre todo si comés al paso o buscás restaurantes más relajados. Un almuerzo en un lugar económico te puede salir entre 30 y 50 reales (más o menos entre $6,500 y $10,500 por persona), mientras que si te dan ganas de algo más elaborado, el precio puede subir a más de 80 reales ($13,700 por persona).

Transporte

En cuanto al transporte público, es bastante barato, pero ojo con los taxis o Uber, que los precios pueden variar un montón según la ciudad. En general, si estás en ciudades como Río o Florianópolis, podrías estar gastando entre $2,000 y $4,000 por día en moverte por la ciudad.

Casquinha de siri es un plato típico de Brasil, que se elabora a base de carne de cangrejo mezclado con limón, sabores aromáticos y harina de mandioca.

4. ¿Es necesario vacunarse para viajar a Brasil?

Un tema clave al planear un viajecito a Brasil es la vacunación. Aunque no es obligatoria para entrar al país, el Ministerio de Salud de la Nación recomienda que los viajeros que se vayan para allá se den la vacuna contra la fiebre amarilla, sobre todo si tienen pensado ir a zonas selváticas o a ciertas regiones del país.

Para quienes elijan destinos populares como Río o Florianópolis, la vacuna contra la fiebre amarilla es bastante recomendada. De hecho, Brasil aconseja la vacuna para todo su territorio, salvo en algunas áreas del noreste, como Piauí y Ceará.

5. Requisitos para ingresar a Brasil

Documentación: Los argentinos no necesitan visa para entrar a Brasil por turismo. Con tener el pasaporte o el DNI al momento de ingresar, está todo en orden. Si vas a viajar en auto, no te olvides de la cédula azul, que es la autorización para llevar el auto fuera del país si no está a tu nombre.

Aduana: Si compras algo en Brasil, podés traer hasta $300 USD de productos por persona sin tener que pagar impuestos extra. Si te pasás de esa cantidad, vas a tener que abonar un porcentaje sobre lo que exceda ese monto.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Formosa coronará al mejor alfajorero del país: se lanzó la Fiesta Regional del Alfajor

Formosa es una de las provincias con mayor demanda turística sostenida en el año

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img