25.7 C
Corrientes
25.5 C
Formosa
29 C
Posadas
26 C
Resistencia
28.6 C
Asunción
Lunes 13 de enero de 2025
-Publicidad-

A un año de gobierno la imagen negativa de Milei supera a la positiva

A un año de gestión, Javier Milei enfrenta una opinión pública dividida: leve respaldo en economía y críticas en otras áreas como educación, seguridad y transparencia. Según Zuban Córdoba, su imagen refleja polarización, con rechazo a medidas de ajuste y privatización, y desafíos pendientes en políticas sociales y confianza institucional.

A un año de gestión, Javier Milei enfrenta una opinión pública dividida: leve respaldo en economía y críticas en otras áreas como educación, seguridad y transparencia. Según Zuban Córdoba, su imagen refleja polarización, con rechazo a medidas de ajuste y privatización, y desafíos pendientes en políticas sociales y confianza institucional.

- Publicidad -spot_imgspot_img

A un año del inicio del gobierno de Javier Milei, el panorama político y económico de Argentina está marcado por una profunda polarización y fluctuaciones en la aprobación del mandatario, según el último relevamiento de la consultora Zuban Córdoba & Asociados.

El informe también destaca los importantes desafíos del Gobierno nacional en términos de seguridad, educación pública y transparencia, sectores en los que el respaldo popular es más bajo.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

Así, a un año de asumir, Milei enfrenta una opinión pública dividida, con sectores que lo apoyan principalmente por sus políticas económicas, pero con fuertes rechazos a sus propuestas en áreas clave como la privatización de empresas y el ajuste fiscal.

aprobación imagen de milei rechazo
Fuente: Zuban Córdoba.

¿Cómo evalúa la ciudadanía las medidas de ajuste de Milei y la inflación?

Las políticas de ajuste y la privatización de empresas estatales han generado resistencias. “La mayoría de los encuestados se mostró en desacuerdo con las medidas de privatización de empresas y la eliminación de subsidios”, señala Zuban Córdoba. Además, la frase de Milei sobre el cambio climático, calificada por muchos como desacertada, fue rechazada por un 71.9% de los entrevistados.

La aceptación positiva de su figura ha sido constante, pero también se observa que sectores de la oposición, como el peronismo, siguen siendo altamente desaprobados.

A nivel institucional, las universidades públicas y la salud pública son las más confiables para los ciudadanos, mientras que la oposición política y los medios de comunicación enfrentan una desconfianza creciente.

imagen de milei rechazo aprobación
Fuente: Zuban Córdoba.

Este panorama de desconfianza se refleja también en los temas de seguridad y transparencia, donde la gestión de Milei no ha logrado responder completamente a las expectativas de la sociedad.

Políticas sociales y elecciones

En términos de políticas sociales, el informe señala que, a pesar de los avances económicos, áreas como la educación pública y la igualdad social siguen siendo críticas. “El frame ideológico del gobierno aún no logra penetrar en la masividad de la sociedad”, destaca el estudio, lo que indica que muchas de las propuestas de Javier Milei siguen siendo reactivas ante los problemas sociales que enfrenta el país.

Fuente: Misiones Online

ADEMÁS EN NEA HOY:

Precios de los combustibles en Chaco, Corrientes y Misiones tras el ajuste del 2,85% en diciembre

La nafta aumentó en un año más del 250% en el NEA

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img