El ingeniero Fernando De Vido, director de la empresa REFSA, confirmó que el Puerto Nuevo de Formosa comenzará a operar durante el primer semestre de 2025. La obra, financiada por el gobierno provincial, será clave para el desarrollo de la planta biosiderúrgica que se construye en el Polo Científico, Tecnológico y de Innovación.
De Vido recordó que el puerto, construido en la década de 1980, operó como zona aduanera hasta que sufrió daños por una inundación. Tras una etapa de reparaciones, el puerto será una pieza central para el ingreso del mineral de hierro y la salida del arrabio producido por la planta. Además, permitirá la llegada de insumos desde Brasil y la exportación a través del río Paraguay.
De Vido confirmó que el Gobierno nacional prevé restricciones de energía eléctrica
En otro orden, De Vido mencionó que el gobierno nacional comunicó la posibilidad de restricciones de energía ante colapsos en otras regiones del país, lo que se agravará en el norte argentino debido a las altas temperaturas. En referencia a los cortes rotativos por falta de generación de energía, indicó que aún no se ha definido la duración ni la programación de los cortes.
Ante esta situación, el gobierno provincial propuso la reparación de la Torre 80, dañada por el impacto de una barcaza, para reestablecer la interconexión Guarambaré-Clorinda. Según De Vido, esta línea permitiría incorporar energía desde Paraguay al sistema eléctrico nacional: “Venimos gestionando su reparación y habilitación, pero hasta ahora no hemos obtenido respuestas oficiales”.
Fuente: Radio Formosa.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Todos los lugares donde estará Soberanía Alimentaria Formoseña esta semana