La Municipalidad de Formosa amplió el servicio gratuito de transporte público de pasajeros al sector de personas con discapacidad y un acompañante, mientras se trasladen por la ciudad a través de la empresa de colectivos Fermoza. La medida rige desde este viernes, luego de gestiones encaradas por funcionarios ante la Dirección de Transporte y alcanza a alrededor de 10 mil personas por semana.
La novedad reside en que las personas con discapacidad y un acompañante podrán viajar sin cargo de lunes a lunes, todos los días, y se deja sin efecto el tope de 90 viajes por mes que regía.
Pasajes gratuitos para personas con discapacidad: ¿Cómo acceder al beneficio?
Para acceder al beneficio, hay que tener la tarjeta SUBE Inclusiva, que se tramita ante la Comuna. Los requisitos para obtenerla son el DNI actualizado y el Certificado Único de Discapacidad.
“Es uno de los derechos adquiridos en los últimos años, cuyo acceso estaba garantizado con la simple presentación del Certificado Único de Discapacidad (CUD), pero a partir del Decreto que desreguló el sector algunas empresas salieron a decir que no hay obligación de seguir otorgando los pasajes gratuitos para las personas con discapacidad, ya que dejaron de ser un servicio público”, contextualizó la secretaria de Acción Social, Paula Cattáneo.
Se concretará un nuevo reempadronamiento a comienzos de 2025
A propósito de esta medida municipal, la Defensoría del Pueblo de la Provincia informó que se había concretado una reunión en su sede para trabajar los planteos presentados por la Asociación Camino Azul TEA Formosa, de padres con hijos con trastornos del espectro autista, quienes expresaron la insuficiencia de los 90 pasajes gratuitos por mes que les eran autorizados.
El pedido era poder utilizar las distintas unidades de la Empresa Municipal de Transporte “Fermoza”, con el objetivo de cubrir sus diversas necesidades, en base a lo prescripto en la Ley Nº 22.431, reglamentada por el Decreto Nº 38/04, con las modificaciones realizadas por las Leyes Nº 24.314 y 25.635, que establecen la gratuidad del viaje en transporte público para las personas con discapacidad.
En la actualidad, el transporte urbano de pasajeros en Formosa se mantiene por lo recaudado del corte de boletos, sin recibir subsidio alguno desde el Gobierno nacional, siendo 50 los colectivos en funcionamiento a la fecha.
Respecto al otorgamiento de boletos gratuitos a personas con discapacidad en el transporte urbano de pasajeros, el director de Transporte municipal, Fabián Olivera, informó que las personas con discapacidad registradas para el beneficio bajaron en número: de 6.000 cuando funcionaba Crucero del Sur, a 1.200 aproximadamente con el re-empadronamiento del actual servicio.
En este sentido, señaló que el promedio diario de cortes de boleto gratuito para personas con discapacidad es de 600 que viajan solos y si lo hacen acompañados, ascienden entre 1.400 a 1.600. En cuanto al boleto estudiantil, que tiene un descuento del 50%, se llega a los 1.400 cortes diarios.
Por otro lado, añadió que hace más de 30 días que el servicio funciona de lunes a lunes, para pasajes gratuitos a favor de personas con discapacidad, siendo que los días sábados y domingos disminuyen los viajes de 100 a 120 cortes de boleto como dato aproximado.
En relación al reclamo de la Asociación Camino Azul TEA Formosa, sobre la insuficiencia de los 90 pasajes gratuitos por mes que otorga la Municipalidad, Olivera manifestó que se llevará a cabo un nuevo reempadronamiento a inicios del año 2025 y se liberará el número de boletos gratuitos para personas con discapacidad.
Fuente: La Mañana
ADEMÁS EN NEA HOY:
Ya llega la primera Fiesta del Alfajor en Formosa: un encuentro de sabores únicos
Calendario 2025: Misiones podría empezar las clases el 5 de marzo