La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) informó que, en noviembre de 2024, aquellos hogares que hayan recibido una solicitud rechazada no podrán acceder al Programa Hogar, que otorga subsidios para la compra de garrafas de gas. La exclusión responde a criterios específicos de ingreso y servicios de gas, según ANSES y la Secretaría de Energía. Recordá que el gobierno exige un requisito clave.
Quiénes pueden cobrar el Programa Hogar en noviembre de 2024
El Programa Hogar está dirigido a quienes residen en zonas sin servicio de gas natural y cumplen con los requisitos socioeconómicos. Además, es necesario haber presentado la solicitud antes de abril de 2024 y contar con la aprobación del Estado, según la información oficial de ANSES.
Requisitos para acceder al Programa Hogar en noviembre
- Ausencia de servicio de gas natural a nombre de los integrantes del hogar y sin beneficio de Tarifa Social de Gas.
- Ingresos familiares dentro de los límites establecidos:
- Hasta 2 SMVM para familias sin personas con discapacidad.
- Hasta 3 SMVM si algún miembro posee CUD. En el caso de monotributistas, la categoría debe ser hasta C o hasta D si existe una persona con discapacidad en el grupo.
- Región Patagónica y zonas frías: Los ingresos pueden llegar hasta 2,8 SMVM o hasta 4,2 SMVM si uno de los convivientes cuenta con un CUD, y monotributistas pueden aplicar hasta la categoría D o E según los mismos criterios.

Razones de rechazo
Los principales motivos de rechazo en el Programa Hogar incluyen:
- Superación del umbral de ingresos: Para acceder, el ingreso familiar mensual no debe superar los 2 salarios mínimos vitales y móviles (SMVM), o 3 SMVM si algún integrante cuenta con un Certificado Único de Discapacidad (CUD) registrado en ANSES. En la Región Patagónica, los ingresos deben ser inferiores a 2,8 SMVM o 4,2 SMVM en caso de convivir con una persona con CUD.
- Domicilio en zona con gas natural: Los solicitantes en estas zonas deben presentar un Certificado de Negativa de Servicio de Gas de Red, emitido por la prestadora de gas local, ante ANSES.
- Beneficio duplicado en el grupo familiar: Si se detecta la duplicación del beneficio en un mismo grupo familiar, ANSES solicita corregir la información en sus oficinas.
- Titularidad de medidor de gas en red: Los titulares de medidores de gas deben gestionar la baja de la titularidad con su prestadora de gas y actualizar los datos del grupo familiar en ANSES.
- Baja por impagos: Los beneficiarios con tres impagos consecutivos quedan dados de baja y deben realizar una nueva solicitud.
Fuente: BAE Negocios
ADEMÁS EN NEA HOY:
Cancillería anunció al nuevo embajador argentino en Estados Unidos
¿Vuelve el progresismo a Uruguay? Las posibilidades de Yamandú Orsi de cara al balotaje