39.7 C
Corrientes
41.1 C
Formosa
36.7 C
Posadas
40 C
Resistencia
40.7 C
Asunción
Sábado 18 de enero de 2025
-Publicidad-

El conflicto en medio oriente y las elecciones en Estados Unidos

Las elecciones presidenciales de los Estados Unidos serán el 5 de noviembre, y las encuestas arrojan resultados muy peleados entre ambos candidatos. Los conflictos internacionales podrían perjudicar a Kamala Harris y al partido demócrata

Las elecciones presidenciales de los Estados Unidos serán el 5 de noviembre, y las encuestas arrojan resultados muy peleados entre ambos candidatos. Los conflictos internacionales podrían perjudicar a Kamala Harris y al partido demócrata

- Publicidad -spot_imgspot_img

A solo días de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, las encuestas de intención de voto arrojan diferencias cada vez más finas entre la candidata demócrata kamala Harris y el republicano y ex presidente Donald Trump.

Incluso, llegan a registrar empates técnicos en varios estados, y los expertos adelantan que la elección se definirá por márgenes muy estrechos, encendiendo las alarmas por la toma del capitolio que se produjo la última vez que Trump perdió las elecciones.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

En este contexto, ambos candidatos hacen lo posible por ganar una diferencia en los llamados «swing states«, estados que serán definitorios en estas elecciones como Pensilvania, Georgia, Carolina del Norte, Michigan, Arizona, Wisconsin y Nevada.

En esto, tienen que abordar y tomar posición sobre distintos temas que están generando polémica en el electorado norteamericano, como la economía y la cuestión migrante. En el plano internacional, el conflicto de medio oriente protagonizado por los enfrentamientos entre Israel y distintos países del mundo árabe amenaza con definir la elección hacia.

El partido demócrata y Medio Oriente

Cómo tema de campaña, el conflicto bélico entre israel y los países árabes divide mucho más al electorado demócrata que el republicano. Después de todo, el partido demócrata es la opción del progresismo en Estados Unidos, mientras que el republicano apunta mucho más al voto conservador.

Y es el progresismo el que más se divide en opiniones sobre el atentado del 7 de Octubre y la respuesta del ejército israelí. El apoyo a la causa palestina ha crecido considerablemente en las universidades estadounidenses y entre los votantes más jóvenes, y esto entra en contradicción con la posición histórica del partido de apoyar a Israel.

La cantidad de protestas en favor de gaza, al mismo tiempo genera un debate dentro del país en torno al antisemitismo, algo que también divide a intelectuales y trabajadores formados de las ciudades en donde el partido demócrata tiene más adeptos.

Además, el equipo de Kamala Harris debe pensar en los ciudadanos de ascendencia árabe en los Estados Unidos, que ocupan un lugar importante en lugares claves como Michigan, llegando al 2% de la población.

Ni el electorado progresista, en apoyo o no a Israel, ni los ascendentes árabes quieren votar por Trump, y en un país donde las elecciones fuese obligatorias, esto podría tranquilizar al partido demócrata. Pero como en Estados Unidos el voto es un derecho pero no una obligación, esta parte del electorado podría elegir no ir a votar por ninguno de los dos si se viera decepcionado por la posición de Kamala Harris sobre este conflicto, reduciendo sus posibilidades de superar a Donald Trump.

¿Cómo afecta a Trump?

Aquí, los republicanos tienen la ventaja de jugar de oposición. Como el conflicto sucedió durante el mandato de Joe Biden, con Kamala Harris como vicepresidenta, el equipo de campaña puede enfocarse en culpar a los demócratas de cualquier resultado.

Referentes republicanos ya criticaban a la gestión de Biden por enviar miles de millones de dólares a Ucrania para la defensa contra Rusia. Con Israel tomó un rumbo distinto, declarando que haría lo posible para convencer a Netanyahu que cesara el fuego para, en sus palabras, no cometer los mismos errores que Estados Unidos después del atentado de las torres gemelas.

Pero este posicionamiento terminó jugándole en contra, ya que la continuidad del fuego por parte de Israel es visto como un fracaso de Biden. En cambio, el equipo de Trump se centra en construir su imagen como un hombre eficaz, que podrá acabar los conflictos tanto de Ucrania como de Medio Oriente en poco tiempo.

ADEMÁS EN NEA HOY:

El cronograma completo para comprar garrafas a $7.500 con Ahora Gas en Misiones esta semana

Inició la inscripción al sorteo de créditos por diez millones de pesos para viviendas en Chaco: ¿Cómo acceder?

Manu chao en Posadas ofreció un popurrí entre canciones nuevas, clásicos y conciencia social

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img