El programa Soberanía Alimentaria es impulsado por la Subsecretaría de Defensa al Consumidor y Usuarios dependiente del Ministerio de Economía, Haciendas y Finanzas de Formosa. Su objetivo es fortalecer y promocionar los canales de comercialización de los alimentos producidos por las familias de productores paipperos; generando espacios de comercialización que permitan la venta directa del productor al consumidor eliminando la intermediación.
Con este paradigma, Soberanía Alimentaria Formoseña desarrolla semanalmente ferias itinerantes en distintos barrios y localidades del interior de Formosa, y habilita sus puntos fijos de comercialización para acercar a la ciudadanía los productos frescos. En esta nota, te contamos qué pasará con las ferias del programa durante el sábado 2 de noviembre, en que se celebra el Día de los Difuntos en Argentina.
¿Qué anunció Soberanía Alimentaria Formoseña para el sábado 2 de noviembre?
Soberanía Alimentaria Formoseña informó en su cuenta oficial de Instagram que en la jornada del sábado 2 de noviembre no abrirá sus puntos fijos, ni realizará ferias itinerantes en los barrios capitalinos.
La última jornada de comercialización que realizó el programa provincial fue hoy, en sus cuatro puntos fijos, donde iniciaron las actividades a las 7:30 horas y finalizaron cerca de las 12:30 horas.
Los productos que ofrece Soberanía Alimentaria
El programa Soberanía Alimentaria Formoseña ofrece, entre tantos productos, los siguientes:
- Frutas y verduras
- Carnes
- Lácteos
- Arroz y Azúcar
- Huevos
- Harina de Maíz
- Pan
- Yerba Mate
- Garrafas de gas
ADEMÁS EN NEA HOY:
Impulso Federal: la oportunidad única para emprendimientos de base tecnológica en Formosa