16.9 C
Corrientes
18.3 C
Formosa
18 C
Posadas
16.9 C
Resistencia
20.7 C
Asunción
Domingo 20 de abril de 2025
-Publicidad-

Aumenta el miedo de quedarse sin empleo o que alguien de la familia lo pierda

Un nuevo estudio de Casa Tres indica que, de solucionarse el problema de la inflación, el Gobierno de Javier Milei debería abordar la inestabilidad laboral.

Un nuevo estudio de Casa Tres indica que, de solucionarse el problema de la inflación, el Gobierno de Javier Milei debería abordar la inestabilidad laboral.

- Publicidad -spot_imgspot_img

Un nuevo estudio de Casa Tres indica que el 62% de los y las encuestadas manifiesta sentir miedo de perder su empleo o que alguien de su familia lo pierda, lo que revela que existe una inestabilidad en los puestos de trabajo, en tiempos donde el Presidente Javier Milei llevó adelante una reforma laboral que, entre otras cuestiones, facilita la informalidad y se combina con un panorama de bajas ventas y caída de la producción en general.

Debe señalarse que la pérdida de empleo, además, está lejos de ser una sensación: en tan sólo siete meses, hay provincias que perdieron hasta 11,6% de sus puestos de trabajo registrados privados. Solo hasta junio, se hablaba de la pérdida de 136.370 empleos, según estimaba el centro CEPA (Centro de Economía Política Argentina). 

La encuesta, realizada en Argentina del 12 al 26 de septiembre a 2.640 casos con metodología mixta presencial, CATI y online, con un margen de error del 1.94%, señala que en julio, el 54% de los consultados afirmó tener miedo de “perder su empleo o que alguien de su familia lo pierda”. En agosto la cifra escaló hasta el 60% y en septiembre llegó al 62%.

El 62% de los encuestados por Casa Tres manifiesta sentir miedo de perder su empleo o que alguien de su familia lo pierda.

Ante la pregunta “¿es más importante bajar la inflación o evitar la pérdida de empleo?”, en junio el 37% se inclinó por la inflación y el 57% por la pérdida de empleo; en julio los números se invirtieron y el 48% priorizó la inflación y el 45% optó por el empleo.

En agosto las cifras volvieron a cruzarse y el 38% se manifestó más preocupado por la inflación, mientras el 55% dijo que es más importante la pérdida de empleo; y en septiembre la distancia se profundizó: apenas el 36% de los encuestados eligió la inflación y el 58% señaló su preocupación por el desempleo.

La encuesta realizada por Casa Tres en Argentina del 12 al 26 de septiembre a 2640 casos con metodología mixta presencial, CATI y online.

Una reforma laboral que incentiva la informalidad

Fueron varios especialistas que advirtieron que las reformas a las leyes laborales que introdujo el Gobierno incentivaba al trabajo en negro, eliminando las multas y aumentando los tiempos de prueba, con lo cual se corría el riesgo de que haya un mayor aumento de la inestabilidad para mantener un puesto de trabajo.

“De ninguna manera permite la creación de empleo; se precariza el trabajo de una manera atroz», advirtió meses atrás el Subsecretario de Trabajo de Formosa, Julio Valdés, que señalaba que lejos de lograr ampliar la cantidad de puestos de trabajo, la reforma laboral solo iba a producir más desempleo, puesto que facilita los despidos.

Los principales puntos de la reforma laboral fueron:

  • un programa de regularización de empleo no registrado con perdón de deudas,
  • nuevos sistemas de cese laboral que podrían reemplazar las indemnizaciones tradicionales
  • y la extensión del período de prueba.
  • También un régimen para trabajadores independientes con hasta 3 colaboradores sin relación de dependencia y simplificaciones en el registro laboral.

Asimismo, ante una situación económica de recesión, las ventas y la producción en general del país caen, por lo que el futuro es poco alentador en cuanto a la generación de empleos se refiere. 

Fuente: Perfil y Exclusiva.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Milei logró dictamen para privatizar Aerolíneas Argentinas, pero aún no tiene los votos en el recinto

Paro de transportes del 30 de octubre: ¿Qué servicios del NEA se ven afectados?

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img