13.1 C
Corrientes
21.1 C
Formosa
18.7 C
Posadas
13.1 C
Resistencia
20.7 C
Asunción
Lunes 01 de septiembre de 2025
-Publicidad-

Campaña contra el dengue: Formosa pide a la población que permita el ingreso de las brigadas sanitarias fumigadoras

El responsable de la Defensoría del Pueblo, José Leonardo Gialluca, advirtió que, "en todos los casos donde se impida concretar las fumigaciones, los propietarios o inquilinos de estos domicilios, serán debidamente citados, pues se encuentra en juego la salud de toda la comunidad".

El responsable de la Defensoría del Pueblo, José Leonardo Gialluca, advirtió que, "en todos los casos donde se impida concretar las fumigaciones, los propietarios o inquilinos de estos domicilios, serán debidamente citados, pues se encuentra en juego la salud de toda la comunidad".

- Publicidad -spot_imgspot_img

El Gobierno de Formosa concretó el lanzamiento de la campaña contra el dengue que se llevará a cabo a lo largo y ancho del territorio, tanto en la Capital como en las localidades del interior, en el periodo 2024 – 2025.

El evento fue encabezado por el ministro de Desarrollo Humano, Aníbal Gómez, quien estuvo acompañado por el subsecretario de Medicina Sanitaria, doctor Manuel Cáceres; la directora de Epidemiología y Medicina Tropical, doctora Claudia Rodríguez; otros funcionarios de esa cartera y directores de los hospitales y centros de salud de toda la provincia.

En su discurso, Gómez hizo notar que el dengue es un tema prioritario para el Gobierno de la Provincia porque, día a día, se sigue la evolución de esta enfermedad y Formosa “es la única provincia que testea con métodos de laboratorio los casos positivos. Eso se hace de forma diaria, semanal, mensual y anual y, además, se va comparando”.

Dio a conocer que hay familias que no abren sus puertas a las brigadas sanitarias y alertó que “deben rever ese comportamiento” porque el dengue es un problema de salud pública “de toda la comunidad y no es una cuestión individual. Por lo tanto, si un vecino tiene criaderos de mosquitos en su casa, está poniendo en riesgo al vecindario y a toda la población”.

“Por eso también participa en esto el Defensor del Pueblo. Tenemos ya antecedentes en la justicia y las personas que se nieguen al ingreso de las brigadas sanitarias, van a recibir la sanción correspondiente”, añadió el titular de la cartera sanitaria provincial.

La provincia lleva adelante tareas de fumigación en todo el territorio, para evitar la reproducción de mosquitos que trasmiten el dengue.

Por su parte, el responsable de la Defensoría del Pueblo, José Leonardo Gialluca, advirtió que, en todos los casos donde se impida concretar las fumigaciones, los propietarios o inquilinos de estos domicilios, serán debidamente citados, pues se encuentra en juego, nada más y nada menos que la salud de toda la Comunidad.

Asimismo, recordó las medidas personales de protección contra el dengue, que incluyen:

  • Eliminar todo recipiente en desuso que pueda acumular agua (botellas, latas, neumáticos, etc.) dentro y fuera de las viviendas, lugares de trabajo y comercios, entre otros.
  • Tapar, cubrir y/o resguardar todo recipiente o envase que se utilice para recolectar y almacenar agua de lluvia o agua potable para usos varios como las cisternas, tanques, aljibes, baldes, piletas de natación, etc.
  • Cepillar y limpiar: Paredes internas de recipientes que contienen agua, como bebederos de animales y colectores de agua de aires acondicionados, canaletas y desagües, piletas de natación (además de que estén cloradas y tapadas cuando no se utilizan).
  • Desmalezar patios y jardines.
  • Renovar diariamente el agua de floreros o bebederos de animales. Lavarlos con esponja.
  • Poner arena en portamacetas para absorber el agua de las plantas.
  • No arrojar basura en calles y baldíos.
  • Arrojar agua hirviendo en canaletas y rejillas.
  • Luego de una lluvia, revisar objetos que acumulen agua.

Por otra parte, para evitar ser picada/o por un Aedes aegypti, recomendó:

  • Colocar tela mosquitera en las ventanas y puertas de las viviendas.
  • Proteger camas, cunas y cochecitos de bebés con tela tipo tul.
  • Utilizar ahuyentadores domiciliarios de mosquitos como tabletas, espirales, aerosoles, siempre de acuerdo a las recomendaciones del producto.
  • Usar repelentes dérmicos (cremas o aerosoles) según la edad y recomendaciones del producto.
  • Utilizar prendas que cubran brazos y piernas cuando se realizan tareas al aire libre, entre otras acciones.

Campaña contra el dengue en Formosa: se extiende la vacunación en el departamento de Pilcomayo

Desde el martes 8 y hasta el viernes 11 de octubre continuará la campaña de vacunación contra el dengue, en el Departamento Pilcomayo, de la provincia de Formosa. Se trata de la aplicación de la primera dosis de esta vacuna, al grupo etario de 35 a 39 años de edad.

Formosa sigue vacunando gratuitamente a la población, contra el dengue.

La decisión se basa en que desde la semana pasada un 40% del padrón a vacunar lo hizo, por lo que es necesario ampliar el plazo para llegar al mínimo de 70% para lograr la inmunidad de rebaño.

Esta semana, se continuará vacunando en: Laguna Blanca y Colonia La Primavera, en Laguna Naineck, abarcando El Paraíso, Palma Sola, San Juan, Isla Puén, Ceibo Trece y Villa Lucero. Además, en Clorinda, incluyendo a Riacho Negro, Isla Apando, Isla Buey Muerto, 1° de Mayo, El Porteño, barrio Toba, Puerto Pilcomayo, CIC y Juan Pablo II.

Están incluidos vecinos de Riacho He Hé, El Recodo, Frontera y Loma Hermosa, y en Siete Palmas: Sudamérica, La Primavera y Sol de Mayo.

Fuente: AGENFOR y Defensoría del Pueblo de Formosa.

ADEMÁS EN NEA HOY:

40° Fiesta Nacional del Pomelo: los servicios de transporte que llevarán al evento

El Gobierno nacional destinó más fondos a la Secretaría de Inteligencia y la deuda, mientras recortó en salud y jubilaciones

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img