18.1 C
Corrientes
23.9 C
Formosa
22.7 C
Posadas
18.8 C
Resistencia
27.4 C
Asunción
Lunes 16 de junio de 2025
-Publicidad-

Crisis económica: la imagen positiva de Milei sigue en caída y cada vez son más los argentinos con problemas emocionales, según las encuestas

Mientras la imagen positiva del libertario sigue la caída que inició en agosto, una encuesta publicada este mes reflejó que casi 7 de cada 10 argentinos perciben un marcado deterioro en el bienestar emocional o la salud mental de quienes los rodean. Asimismo, se conoció que un número similar de ciudadanos disminuyeron cenas afuera o celebraciones y hasta tuvieron que hacerlo con desayunos y meriendas.

Mientras la imagen positiva del libertario sigue la caída que inició en agosto, una encuesta publicada este mes reflejó que casi 7 de cada 10 argentinos perciben un marcado deterioro en el bienestar emocional o la salud mental de quienes los rodean. Asimismo, se conoció que un número similar de ciudadanos disminuyeron cenas afuera o celebraciones y hasta tuvieron que hacerlo con desayunos y meriendas.

- Publicidad -spot_imgspot_img

Una encuesta de opinión, de la consultora Analogías, reflejó que la caída en la aprobación del Gobierno se extendió en septiembre con la pérdida de 2 puntos adicionales respecto de agosto y mencionó que la evaluación sobre el manejo de la economía sigue siendo peor que la evaluación global del gobierno.

Las expectativas combinadas con la evaluación de la situación económica actual se deterioraron 3 puntos. Se trata de un pequeño bloque que se desplazó hacia el “pesimismo” desde el segmento que antes se manifestaba neutral o indiferente.

Este cuadro devino en una caída de la imagen de Javier Milei que, por primera vez en la serie anual, tiene un diferencial negativo, en este caso de 3 puntos.

La imagen positiva de Milei cayó fuertemente en agosto y las encuestadoras indican que en septiembre continuó la caída.

Un dato coherente con este cuadro es que se repartió también por primera vez la asignación de responsabilidades respecto de la inflación: hasta agosto persistía una imputación mayor al gobierno de Alberto Fernández.

Persisten las opiniones levemente mayoritarias respecto a que el sacrificio que impone la política económica “no tiene sentido”, que “había una alternativa” a este ajuste, que el aumento de la pobreza “será permanente” y que la desocupación es un problema más gravoso que la inflación.

Cómo evalúan los argentinos la gestión económica de Milei, según la encuesta Analogías.

Los asuntos de agenda presentan respuestas desfavorables para el Gobierno. Aerolíneas Argentinas y las Universidades Públicas tienen imágenes con amplios diferenciales positivos. Se trata de dos de los enemigos especialmente elegidos por la administración actual. Como la escala de los ajustes presupuestarios que esas entidades suponen no justifica la radicalización en su contra por parte de Milei, evidentemente esa elección tiene que ver con una trama simbólico-política y de negocios privados, algo no estrictamente fiscal.

La privatización de Aerolíneas presenta un claro rechazo neto de casi 10 puntos de la muestra y hay amplio apoyo (un diferencial positivo de casi 30 puntos) a la ley de financiamiento de las Universidades que Milei augura que va a vetar.

Una mayoría de casi el 50% manifestó que es “malo o muy malo” el uso que hace el Gobierno de las redes sociales; solo el 35% respondió positivamente a esto.

Un 70% respondió que cree que su situación económica personal y familiar depende de la situación económica del país.

Un 60% manifestó que cree que el Gobierno seguirá ajustando la economía “mucho o bastante”. Este resultado lo explican las respuestas de los opositores que son lo que creen que el ajuste se profundizará. Los oficialistas se dividen pero creen, en una proporción mayor, que el ajuste cederá.

Parece haberse extendido eficazmente la noción respecto a que el concepto de “ajuste” (que hasta las elecciones “era” un ajuste a la “política”) excede largamente la esfera fiscal, alcanza todas las dimensiones de la actividad económica y tiene consecuencias cotidianas dolorosas y horizontales.

Los ajustes en la vida cotidiana

De acuerdo a los resultados de la encuesta «La vida cotidiana según Milei» que publicó este mes la consultora Sentimientos Públicos:

  • Casi 7 de cada 10 argentinos disminuyeron cenas afuera o celebraciones.
  • 3 de cada 10 suspendieron plataformas de streaming. Y también ayuda económica a amigos/familiares.
  • Alrededor del 40% bajaron su consumo de carne, de cafés en cafeterias, de gratificaciones comestibles e incluso de sus insumos en las comidas.
  • Un 16%, directamente, optó por suspender desayunos o meriendas.
Alrededor del 40% de los encuestados por Sentimientos Públicos bajaron su consumo de carne este año.

El deterioro en el consumo se incrementa aproximadamente en un 15% entre los mayores de 65 años. Sin embargo, aquellos que votaron a Milei declararon haber reducido sus consumos un 50% menos que el resto de la población. Salvo en una categoría: psicólogo o inversiones en salud mental o emocional. En la misma, la diferencia es de apenas un 20% entre los votantes.

En cuanto a la vida anímica de los encuestados, se supo que casi 7 de cada 10 argentinos perciben un marcado deterioro en el bienestar emocional o la salud mental de quienes los rodean. Estos números aumentan en el segmento de edad de entre 35 y 55 años. Y son más ligeramente altos en los niveles socioeconómicos medios.

A su vez, 3 de cada 10 jóvenes de entre 16 y 29 años hicieron o consideran la posibilidad de apostar online por necesidad económica. Estos números se elevan a 4 de cada 10 si se filtra el resultado por hombres, y aumenta a medida que baja el nivel socioeconómico.

ADEMÁS EN NEA HOY:

El subsecretario de Políticas Universitarias de Milei fue denunciado por tener un cargo y cobrar un sueldo de la UBA, además del sueldo de funcionario

La oposición pidió una sesión especial para rechazar el veto de Milei a las universidades

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img