17.9 C
Corrientes
17.8 C
Formosa
18.7 C
Posadas
17.8 C
Resistencia
16.4 C
Asunción
Viernes 29 de agosto de 2025
-Publicidad-

El registro para mantener el subsidio a la energía sigue abierto: “Si no se inscriben, pagarán el cuádruple”, advierten los especialistas

Diferentes especialistas advirtieron que los usuarios que no se inscribieron en el Registro de Accesos Públicos a la Energía (RASE), hasta ahora, tendrán facturas de luz hasta cuatro veces más caras.

Diferentes especialistas advirtieron que los usuarios que no se inscribieron en el Registro de Accesos Públicos a la Energía (RASE), hasta ahora, tendrán facturas de luz hasta cuatro veces más caras.

- Publicidad -spot_imgspot_img

El Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) continúa abierto para los usuarios que aún no se inscribieron. Hasta el momento, la posibilidad de inscribirse será durante todo el año. Te contamos los detalles de cómo inscribirse y qué impacto tarifario tiene no adherirse al registro.

Desde la Defensoría del Pueblo de Formosa, su titular Leonardo Gialluca dijo que hasta el registro para inscribirse al Subsidio sigue abierto y que la segmentación tarifaria no se cerrará por ahora. 

Por otro lado, la Defensoría del Pueblo de Santa Fe aclaró y alertó que los usuarios que no se inscribieron a tiempo en el Rase, que regula los subsidios a la luz, serán recategorizados en el nivel más alto de ingresos hasta que realicen el trámite, lo que elevará significativamente el costo de sus facturas.

Es decir, quienes no se hayan inscripto durante el tiempo en que se vencía el plazo que finalizó este mes tendrán que pagar la tarifa plena, hasta que se inscriban al registro (obviamente si cumplen con los requisitos necesarios para poder recibir subsidios según su categoría). 

Jorge Henn, titular del organismo santafecino, aseguró que muchas personas aún no tienen claro cómo acceder a estos subsidios y llamó a la Secretaría de Energía a intensificar su comunicación. “La Secretaría de Energía debería estar liderando una campaña para que ningún ciudadano quede afuera de los subsidios por desinformación”, afirmó Henn.

Según el esquema vigente, los usuarios están segmentados en tres niveles de ingresos (altos, medios y bajos), y aquellos con ingresos bajos, agrupados en el nivel 2, reciben los mayores subsidios. Sin embargo, quienes no se inscribieron pasarán temporalmente al nivel más alto, enfrentando un costo desproporcionado hasta que completen el trámite y esperen los 90 días que demora la activación del subsidio.

“Muchas personas en situación de vulnerabilidad dependen de estos subsidios para acceder a servicios básicos como la energía y el gas”, explicó Henn. Agregó que la falta de información sobre el RASE generó un desconcierto tanto en los usuarios como en las autoridades provinciales. En ese sentido, solicitó formalmente a la Secretaría de Energía que aclare los plazos y las condiciones de acceso a los subsidios.

Henn también criticó la falta de una campaña de difusión adecuada que permita a la población entender cómo inscribirse o reinscribirse. “Es necesario que el Estado lleve adelante una campaña masiva que informe a todos los usuarios sobre sus derechos y el acceso a los subsidios”, destacó. El defensor sugirió que esta campaña debería abarcar medios gráficos, radiales, televisivos y digitales para asegurar que la información llegue a todos los rincones del país.

Para quienes ya estaban registrados y cumplieron con la reinscripción antes del plazo de septiembre, los subsidios continuarán aplicándose sin interrupciones mientras se realiza la verificación de los datos. 

Los usuarios que no se inscribieron a tiempo en el Rase, que regula los subsidios a la luz, serán recategorizados en el nivel más alto de ingresos hasta que realicen el trámite, lo que elevará significativamente el costo de sus facturas.

Cómo solicitar el subsidio a la energía eléctrica de forma online

Para inscribirse es necesario tener a mano el DNI, las boletas de servicios de luz y gas, los datos de los ingresos de bolsillo, el correo electrónico y el número de CUIL tanto del titular como de los convivientes.

Luego, se debe ingresar a www.argentina.gob.ar/subsidios, o acceder a la aplicación Mi Argentina, tocar en “completar el formulario de inscripción” y aceptar que la información que se declara es verdadera. A continuación, seguir los siguientes pasos:

  • Completar los datos personales, laborales y económicos. Luego, apretar el botón “siguiente”.
  • Completar los datos de los servicios, primero los de gas y luego los de electricidad, en caso de necesitar ambos subsidios. Tanto el número de cliente/cuenta/servicio o identificador de suministro (NIS) como el número del medidor pueden identificarse en la parte superior de cada boleta.
  • Completar los datos de todos los que viven en el hogar, incluyendo los bienes y los ingresos con los que cuentan.
  • Enviar la solicitud. El Estado Nacional analizará los datos y luego enviará una respuesta al usuario como correo electrónico.

Fuente: Radio UNR, Secretaría de Energía.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Diputados oficialistas rechazaron el juicio político al Gobernador Valdés, que pidieron los papás de Loan Peña

El Festival Guitarras del Mundo se realizará en Misiones y Formosa, con entrada libre y gratuita

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img