24.3 C
Corrientes
25.5 C
Formosa
25.7 C
Posadas
24.1 C
Resistencia
27.4 C
Asunción
Viernes 12 de septiembre de 2025
-Publicidad-

Aumento del boleto de colectivo en Corrientes: ¿cuál sería la nueva tarifa y qué dijo el municipio?

NEA HOY consultó también a referentes de la oposición en el Concejo Deliberante y a choferes sobre el posible nuevo aumento. También el Intendente se pronunció sobre el tema en las últimas horas. Esto se sabe.

NEA HOY consultó también a referentes de la oposición en el Concejo Deliberante y a choferes sobre el posible nuevo aumento. También el Intendente se pronunció sobre el tema en las últimas horas. Esto se sabe.

- Publicidad -spot_imgspot_img

Tras las medidas de fuerza y los paro de colectivos que se realizaron en Corrientes, en las últimas semanas, comenzó a circular la idea de un posible nuevo aumento del boleto de colectivo urbano que impactaría duramente en los bolsillos de la ciudadanía y volvería a poner a la capital correntina entre las ciudades con la tarifa más alta del país. NEA HOY consultó a diferentes actores para conocer si este incremento se implementará y cuándo podría entrar en vigencia.

Vale recordar que el último aumento del boleto de colectivo en Corrientes se dio el pasado abril, cuando los concejales oficialistas (de ECO y Vamos Corrientes) decidieron que pase de $690 (un monto que habían aprobado tan solo semanas atrás) a $990.

Esta situación provocó una fuerte caída en el uso del transporte público en la ciudad e hizo que muchas personas opten por utilizar otros medios de movilidad, como bicicletas, motos u opten por caminar. Así también fue una puerta para que muchos comiencen a utilizar las aplicaciones de traslado que operan en Corrientes.

El boleto de colectivo en Corrientes cuesta $990 actualmente.

Según lo indicado por medios locales, el nuevo costo del boleto de colectivo en Corrientes podría costar alrededor de $1.700 ya que eso sería lo adecuado para poder cumplir con el pago de salarios que reclaman los trabajadores (de $1.060.000 como es a nivel nacional). 

¿Qué dijeron las autoridades municipales respecto a un nuevo aumento del boleto de colectivos en Corrientes?

Algunos días atrás, el Intendente de Corrientes, Eduardo Tassano, rompió el silencio y se pronunció sobre el supuesto nuevo aumento del boleto de colectivos, que primero debe aprobar el Concejo Deliberante de la capital correntina para que entre en vigencia.

“Nos vamos a plantar y trabajar duro para que no sea así”, dijo Tassano. Asimismo, aseguró: “Tuvimos una reunión con comerciantes y los distintos equipos. Todas las medidas que tienden al cambio en la movilidad urbana son muy resistidas”. 

NEA HOY consultó también a referentes de la oposición en el Concejo Deliberante quienes confirmaron que “no ingresó ningún expediente aún” y aseguraron que tampoco se convocó al Sistema Integrado de Movilidad Urbana (SIMU), que es el organismo encargado de analizar la nueva tarifa y está compuesto por representantes del Departamento Ejecutivo Municipal (DEM), el Honorable Concejo Deliberante (HCD), la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y la Cámara del Transporte Urbano de Corrientes (Cetuc).

Los concejales de Unión por la Patria confirmaron a NEA HOY que, hasta el momento, no ingresó un proyecto para tratar el aumento del boleto de colectivo en Corrientes.

En tanto, un chofer de colectivos, perteneciente a la Unión de Conductores de la República Argentina (UCRA) ratificó a este medio que, de acuerdo a la información que maneja su gremio, “el municipio no accedería al aumento de la tarifa” y se piensa que podría implementar “una ayuda económica” para sostener el sistema de colectivos.

El impacto económico de un nuevo aumento del boleto de colectivo en Corrientes

Un nuevo aumento del boleto de colectivos en Corrientes podría volver a ser pensado hacia finales del año, como es tradicional en la capital correntina. Vale tener en cuenta que estos aumentos, además de impactar duramente en el bolsillo de la ciudadanía, tiene efectos complejos en las poblaciones que viven en ciudades aledañas a la ciudad y se movilizan en el sistema de transporte interurbano; como los colectivos que trasladan al municipio de Riachuelo.

En esta última jurisdicción se elevaron fuertes reclamos el año pasado, por parte del Foro de Organizaciones Vecinales, ya que la actualización del boleto en la capital genera una actualización de costos que es mucho mayor y se aplica de forma automática en ciudades como Riachuelo, San Cayetano, Nueva Valencia, Once Leones, entre otras.

Los pasajeros del transporte interurbano son los más afectados por los nuevos aumentos del boleto de colectivo en Corrientes ya que sus tarifas se actualizan a costos superiores y de forma automática.

Para poder graficar la diferencia, cabe el ejemplo del boleto de colectivo interurbano que se registró mientras la tarifa plana en la capital era de $96,50 (hace algunos meses) podía llegara a costar $340 para acceder al Ingenio Primer Correntino; uno de los poblados más alejados a los que llega el transporte interurbano.

El drama de estos usuarios es que, además de que el servicio de transporte interurbano finaliza alrededor de las 20 o 21 horas, deben utilizar efectivo en muchas ocasiones ya que a veces no está disponible el sistema SUBE.

Por ahora, con el rechazo de un nuevo aumento del boleto de colectivos un gran número de vecinos suspiran, pero se mantienen atentos ante un posible intento en las próximas semanas.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Corrientes: la obra social estatal dejó de cubrir el 50% de la vacuna contra el dengue

Corrientes anunció el pago del plus especial para empleados municipales: conocé el cronograma

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img