La Secretaría de Energía eliminó los precios máximos de referencia del Gas Licuado de Petróleo (GLP) y los fijados para las garrafas del Programa Hogar, un subsidio directo destinado a los sectores de bajos ingresos sin acceso a la red. La medida quita el establecimiento de los topes y a partir de ahora sólo se fijarán «precios de referencia».
El texto publicado en el Boletín Oficial y firmado por el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, aclara que se busca «dejar de obstruir el ejercicio de las libertades individuales en el ámbito contractual conforme los principios de libertad de mercado», en línea con la política de desregulación impulsada por el gobierno.
En este sentido, el monto sugerido para las garrafas de 10 kg quedó establecido en $ 8.500, para la de 12 kg en $ 10.200 y la de 15 kg en $ 12.750, muy por debajo de los valores comerciales. Además, la resolución derogó «los apartamientos máximos permitidos», un cálculo que se hacía por jurisdicción que servía para fijar el precio de las garrafas para los hogares según el costo logístico para las distintas zonas del país.
Ya está publicada la edición del 20/08/2024 del Boletín Oficial de la República Argentina. Podés visualizarla en https://t.co/5HF1BTW1PQ
— Boletín Oficial R.A. (@boletin_oficial) AUGUST 20, 2024
Gas en garrafa desregulado: este martes definen los precios en Misiones
En Misiones el impacto será grande, ya que no existe alternativa como un gasoducto o un precio de la energía eléctrica de menor costo que permita tener otras opciones.
El presidente de MiscoopGas (Cooperativas de Gas, Servicios Públicos y Vivienda Misiones Limitada), Omar Cabral, aseguró que “la misma resolución fijó los precios de compra como de venta del gas butano de petróleo. En el caso de compra, sufrió un importante incremento que ronda el 75%, monto que debemos absorber al pasar la tonelada de butano de 137.000 a 240.000 pesos”.
A su vez, indicó que el cupo de gas destinado a cada fraccionadora seguirá regulado de forma anual, establecida por la Secretaría de Energía. “Nosotros comercializamos todo el cupo porque no disminuyó la demanda”, dijo Cabral. Confirmó que “se elimina el precio máximo de venta, existirá un precio de referencia de 8.500 pesos para la garrafa de 10 kilos”.
Cabral reveló que hoy se reunirá el directorio de MiscoopGas para evaluar la incidencia en los costos para definir el precio de la garrafa. “En función de eso, estableceremos con qué precios saldremos en los próximos días porque, el precio de referencia de 8.500 pesos fijado en la resolución, ya está vigente en Misiones desde hace varios meses atrás”, recordó Omar Cabral para anticipar que los valores serán mayores.
Cabral admitió que este año, mes a mes, el costo de las garrafas de gas seguirá subiendo. “Hay un valor importante que sigue siendo subsidiado por el Estado nacional. Entiendo que, en la medida que vaya desapareciendo el subsidio y nos vayamos acercando al precio de referencia (paridad exportación), también deberá ir incrementándose el precio de referencia, sino no podremos seguir trabajando”.
Cuánto costará la garrafa a partir de la desregulación
- Garrafa de 10 kg: $8.500
- Garrafa de 12kg: $10.200
- Garrafa de 15kg: $12.700 (incluyendo impuestos).
Fuente: Primera Edición/Diario Chaco/Corrientes Hoy
ADEMÁS EN NEA HOY:
Paro universitario: gremios del NEA adhieren a la huelga de 48 horas por reclamo salarial
Los senadores volvieron a aumentar sus dietas y cobrarán $9 millones por mes