36.9 C
Corrientes
38.3 C
Formosa
29.7 C
Posadas
36.9 C
Resistencia
39.1 C
Asunción
Miércoles 15 de enero de 2025
-Publicidad-

Alerta extrema en el NEA: confirmaron el primer caso de viruela del mono en Corrientes

La confirmación fue hecha por el Ministerio de Salud de la provincia, en la noche de ayer. Además de ser el primer caso en Corrientes, es el primer caso en la región.

La confirmación fue hecha por el Ministerio de Salud de la provincia, en la noche de ayer. Además de ser el primer caso en Corrientes, es el primer caso en la región.

- Publicidad -spot_imgspot_img

El ministro de Salud de la provincia, Ricardo Cardozo, confirmó durante la noche de ayer, viernes 16 de agosto, la detección de un caso de viruela del mono en Corrientes. Se trata de un caso que “ya está de alta y con buena evolución”, dijo Cardozo en declaraciones radiales.

Debido a la alerta, la cartera ministerial dispuso esta semana reforzar los controles en el aeropuerto de la Ciudad de Corrientes.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

Según detalla el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), emitido por el Ministerio de Salud de la Nación, en Argentina desde la Semana Epidemiológica 1 (SE1) a la 31 de 2024 se confirmaron 5 casos en Argentina de un total de 39 casos notificados (24 casos fueron descartados y 10 permanecen en estudio).

Los casos confirmados se caracterizan principalmente por la presencia de exantemas vesiculares en diferentes localizaciones (incluyendo genitales, perianales, manos y torso), fiebre y mialgias.

Los casos confirmados se caracterizan principalmente por la presencia de exantemas vesiculares en diferentes localizaciones (incluyendo genitales, perianales, manos y torso), fiebre y mialgias.

En noviembre de 2022, la OMS comunicó que prefería emplear el término “mpox”, una abreviatura del nombre original en inglés “monkeypox”, como sinónimo de la enfermedad conocida como viruela del mono.

Esta nueva denominación se ha adoptado en las comunicaciones del organismo internacional con el fin de evitar el uso de lenguaje estigmatizante.

A partir de junio de 2024, el número de casos mensuales en el mundo disminuyó un 3% respecto del mes anterior.

La mayoría de los casos del mes fueron reportados por la Región de África (60,7%) y la Región de las Américas (18,7%).

Trending  Cómo enfrentar las mesas de febrero: estrategias de estudio para padres e hijos

Fuente: El Libertador.

ADEMÁS EN NEA HOY:

La viruela de mono podría encerrarnos como el COVID-19: cinco mitos sobre la enfermedad

Anuncian lluvias intensas: ¿qué pasará durante el fin de semana en el NEA?

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img