24.6 C
Corrientes
26.7 C
Formosa
25 C
Posadas
23.5 C
Resistencia
26.7 C
Asunción
Viernes 17 de enero de 2025
-Publicidad-

Milei utilizó una fake news para discriminar a una boxeadora de los Juegos Olímpicos: “Boluprogres, vengan a explicar esto”

El mandatario se hizo eco de una noticia falsa para agredir a la boxeadora oriunda de Argelia que tiene hiperandrogenismo. Usando una publicación de otro tuitero libertario trató de varón a la deportista y señaló por sí mismo que si continuaba compitiendo contra una boxeadora italiana “la mataba”.

El mandatario se hizo eco de una noticia falsa para agredir a la boxeadora oriunda de Argelia que tiene hiperandrogenismo. Usando una publicación de otro tuitero libertario trató de varón a la deportista y señaló por sí mismo que si continuaba compitiendo contra una boxeadora italiana “la mataba”.

- Publicidad -spot_imgspot_img

La boxeadora argelina Imane Khelif disputó este jueves su primer combate en los Juegos Olímpicos París 2024 ante la italiana Angela Carini, rival que solo se mantuvo en el ring durante 46 segundos, momento en el que decidió abandonar acusando mucho dolor después de recibir un fuerte golpe al inicio de la pelea.

Minutos después, el presidente Javier Milei se hizo eco del posteo en X de un usuario habitual de las huestes libertarias y escribió en su cuenta, con un video de la pelea entre Khelif y Carini: «A ver boluprogres. Vengan a explicar esto… Cuando se les marca las estupideces con argumentos responden poniendo todo tipo de etiquetas que buscan cancelar el argumento que los rebate. Después aparece la realidad que los expone frente a su imbecilidad… Si seguía la mataba…, expresó el mandatario.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

Además, reposteó en X un comentario del economista libertario Ramiro Castiñeira que va más allá y que no deja lugar a dudas sobre la postura del mandatario argentino: “El feminismo hizo que sea ´deporte´ y no un delito que un hombre le pegue a una mujer”.

La fake news que fundamentó la discriminación de Milei y otros referentes libertarios

Imane Khelif, la boxeadora argelina, se volvió viral luego de que en su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024, le tocara enfrentarse contra la italiana Angela Carini, quien al recibir el primer golpe renunciara y denunciara que presuntamente se trataba de una boxeadora masculina. 

Trending  Nación estableció cambios en el sistema antidumping para productos importados

Anteriormente, en 2023, Imane Khelif fue descalificada del Campeonato Mundial de Boxeo Amateur (IBA) en Nueva Delhi, India, debido a sus características biológicas y pese a ser mujer. La IBA no tiene participación en la gestión del boxeo olímpico como consecuencia de una disputa que ya lleva varios años con el Comité Olímpico Internacional (COI).

Khelif es una mujer cisgénero, musulmana, originaria de Argelia. Ella tiene hiperandrogenismo, una condición endócrina que es común entre las mujeres.

¿Imane Khelif es una boxeadora trans?

Khelif es una mujer cisgénero, musulmana, originaria de Argelia. Ella tiene hiperandrogenismo, una condición endócrina que es común entre las mujeres.

En 2023, Khelif fue descalificada por tener altos niveles de testosterona en su cuerpo a pesar de ser mujer, por lo que medios internacionales supusieron que se trata de una deportista transgénero.

Sin embargo, la testosterona no solo está presente en los hombres, sino también en las mujeres aunque en menor nivel. Esta es producida por los ovarios y las glándulas suprarrenales.

Actualmente, en Argelia es ilegal el cambio de documentos de identidad de acuerdo al género elegido, es decir, las personas trans argelinas no pueden cambiar sus documentos y están prohibidas las cirugías de asignación de sexo. Por todo esto, Khelif no podría representar a su país en competencias internacionales si fuera una deportista trans.

El hiperandrogenismo es una situación de producción y/o acción androgénica excesiva que se presenta en mujeres adolescentes y adultas en forma de hirsutismo, acné, alopecia androgénica e irregularidades menstruales, dando lugar a un síndrome de ovario poliquístico (SOP) (1,2).

Fuente: Diario Ar y Nación 321.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Este viernes 2 de agosto habrá una nueva edición de la Feria Paippa en Formosa

Trending  El Banco Central habilitó los pagos con tarjeta de débito en dólares: cómo funcionará el sistema

Alerta amarilla por vientos fuertes en el NEA: ¿Hasta cuándo rige?

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img