36.2 C
Corrientes
38.3 C
Formosa
31.7 C
Posadas
36.2 C
Resistencia
37.9 C
Asunción
Miércoles 22 de enero de 2025
-Publicidad-

¿En cuáles ciudades fronterizas de Paraguay será más barato comprar por la baja de impuestos?

De qué se trata la medida y a qué ciudades de Paraguay beneficia.

De qué se trata la medida y a qué ciudades de Paraguay beneficia.

- Publicidad -spot_imgspot_img

Recientemente, el presidente de Paraguay, Santiago Peña, firmó el decreto 2063, que introduce un nuevo Régimen de Turismo de Compras (RTC) con el objetivo de impulsar la economía en las ciudades fronterizas del país. La vocera presidencial, Paula Carro, explicó que la medida está orientada a dinamizar el comercio en estas áreas, que ahora verán una significativa reducción en las tasas impositivas para ciertos bienes.

Óscar Orué, director nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), detalló que la reducción de impuestos busca incrementar la competitividad y formalización del comercio en las ciudades fronterizas. Los comerciantes interesados en beneficiarse de esta normativa deberán tener al menos un local en ciudades como Encarnación, Asunción, Ciudad del Este, Pedro Juan Caballero, Pilar o Salto del Guairá.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

Los comerciantes interesados en beneficiarse de esta normativa deberán tener al menos un local en ciudades como Encarnación, Asunción, Ciudad del Este, Pedro Juan Caballero, Pilar o Salto del Guairá.

El nuevo decreto establece una reducción del IVA del 1,5 % al 1,25 % para la importación de bienes seleccionados y un anticipo del 1 % del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE) sobre el valor aduanero en el momento de la importación. Además, los derechos de remuneración compensatoria se calcularán sobre el 50 % del valor de los bienes importados bajo este régimen.

También se reducirán las tasas aeroportuarias para las importaciones y se mantendrá la exención del IVA en las ventas realizadas entre contribuyentes del RTC y turistas. Asimismo, se establece un tope de compra de hasta 300 dólares para los visitantes argentinos que no residan en ciudades limítrofes, facilitando así las compras en Paraguay.

Trending  Tras una denuncia anónima rescataron a menores de 2 y 7 años ante un posible caso de Trata de Personas

Fuentes: Medios y Estrategias.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Betano, el nuevo patrocinador principal de la liga profesional de fútbol de Argentina

Anticipan que el nuevo aumento de la nafta rondaría entre el 10 y el 16% en agosto

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img