34 C
Corrientes
33 C
Formosa
31.7 C
Posadas
34 C
Resistencia
36.3 C
Asunción
Domingo 12 de enero de 2025
-Publicidad-

Advierten que el cierre de los registros automotor implicaría más gasto estatal

“Creen que con un celular se puede transferir un vehículo”, se reclama. En el sector reina la incertidumbre ante la falta de una comunicación oficial. Los registros, que están nucleados en una asociación, reclaman una mesa para poder abordar cómo modernizar el sistema de manera planificada sin perjudicar al usuario. “Todo lo que sabemos es por lo que se dice en la prensa”.

“Creen que con un celular se puede transferir un vehículo”, se reclama. En el sector reina la incertidumbre ante la falta de una comunicación oficial. Los registros, que están nucleados en una asociación, reclaman una mesa para poder abordar cómo modernizar el sistema de manera planificada sin perjudicar al usuario. “Todo lo que sabemos es por lo que se dice en la prensa”.

- Publicidad -spot_imgspot_img

La Asociación Argentina de Registros de Propiedad Automotor reclama diálogo al Gobierno Nacional ante la falta de comunicación oficial y el anuncio del cierre de registros seccionales y la poca información que hay sobre cómo se seguirá con el servicio registral, que podría significar más gastos para el Estado. 

El Gobierno Nacional anunció el cierre de 134 registros, entre los que figuran 11 del NEA que se suprimirán y se cancela la apertura de uno en Formosa según la resolución 209/2024 del Ministerio de Justicia de la Nación.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

El cierre significaría más gastos para el Estado

“El Estado no paga absolutamente nada, o sea es mentira que se va a lograr un ahorro con las eliminaciones, porque al Estado no le cuesta absolutamente un peso y por otra parte si se pretende absorber la registración, va a necesitar una estructura para hacer frente a todo esto y los fondos para ello”, indicó el doctor José González, miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación Argentina de Encargado del Registro de la Propiedad Automotor a NEA HOY.

González indicó que el cierre de los registros “va a repercutir negativamente porque estamos privando a la gente en el interior, que está más acostumbrada a la consulta presencial. Lo otro que planteamos es el desfinanciamiento que existe actualmente con respecto a los registros seccionales y en este sentido no tenemos relación directa con el Estado, los empleados nuestros, equipo, todo corre por cuenta nuestra, es absolutamente privado”, explicó al señalar que los montos están congelados desde octubre del año pasado.

“Nuestros empleados no tienen absolutamente ningún tipo de relación laboral con el Estado. Hay mucho desconocimiento y no se sabe exactamente cómo funciona todo esto. Lo que se quiere hacer es más una promesa de campaña (que algo planificado)”, apuntó. 

Trending  Só Pra Contrariar en Corrientes: enterate donde conseguir tu entrada en Formosa

Incluso sostuvo que el Estado cobra montos (como el pago de patentes) que a los registros no les significan ganancias, ya que solamente deben enviarlos, y en caso que haya algún error en esto los registros responden con su patrimonio, “cosa que no pasa con ningún funcionario público”. 

José González, miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación Argentina de Encargado del Registro de la Propiedad Automotor dijo que hasta el momento no hay comunicación oficial sobre lo que pasará si se avanza con el cierre.

¿Qué pasará con los trámites tras el cierre de los registros automotor?

Hasta el momento se indicó que no hay comunicación oficial sobre lo que pasará si se avanza con el cierre. “Lo que dice en ellos hasta ahora, porque todavía no sabemos absolutamente nada oficialmente, es que a algunos legajos van a llevar a la Dirección Nacional del Registro Automotor con lo cual estamos diciendo que el usuario va a tener que comunicarse allí para poder hacer el trámite, o si no dicen que es lo que van a hacer es repartir los legajos entre los registros de la jurisdicción”

“En aquellos lugares donde hay un solo registro, no sé a quién le van a dar los legajos, en el interior generalmente hay uno solo”, manifestó..

Despidos y renuncias

González también indicó que por la situación económica y gastos los registros se vieron en la necesidad de despedir personal para reducir los gastos y “eso trae como consecuencia la precarización del servicio, porque al tener menos personal pasa a ser un poco más deficiente, además de eso lo otro que produce esto es que hay algunos encargados que están renunciando porque no les conviene económicamente esta situación, entonces eso también provoca el problema en la prestación del servicio registral”.

Por todo, desde la asociación se pidió una mesa de trabajo para conocer la situación, aclarando que no se oponen a la modernización del sistema, cuestión que vienen pidiendo hace mucho tiempo, pero haciéndolos parte del proceso. “Nosotros somos los que conocemos qué es lo que se puede hacer. Es lo mejor para informatizar todo. Si eso es lo que ellos quieren, necesariamente tiene que haber una persona que califique el trámite”, dijo.

Trending  Só Pra Contrariar en Corrientes: enterate donde conseguir tu entrada en Formosa

“El gran problema es que creen que con un celular se puede hacer una transferencia y no estamos hablando de la compra de cualquier cosa, hay muchas cosas que se tienen que tener en cuenta para poder transferir un vehículo que tiene que ver con la declaración de voluntad del vendedor, tiene que tener capacidad jurídica para poder disponer, no tiene que estar inhibido, no tiene que haber una medida precautoria, no tiene que estar prendado el vehículos”, mencionó entre una serie de cuestiones de control. 

González citó el caso de Paraguay, donde existió un robo permanente de automotores debido a la falta de regulación y cómo lo solucionaron estableciendo la registración del automotor.

Anticipan robos y estafas producto del cierre del registro automotor en las provincias

El miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación Argentina de Encargado del Registro de la Propiedad Automotor recordó que hace años en Paraguay se permitía circular sin documentación, por lo que no existían registros de los automotores, y eso provocaba el robo permanente de automotores

Eso se termina cuando el Paraguay dicta una ley de registración del automotor. “Básicamente la función que cumple el registro es precisamente la de control de las operaciones comerciales que se vayan a realizar con automotores”, finalizó.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Vuelve el calor: el pronóstico del tiempo para Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones

Emprendimientos tecnológicos y relacionados a la cultura animé tendrán un espacio para promocionar sus productos en Formosa

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img