A raíz de la quita de subsidios, la factura de luz en todo el país se incrementó significativamente. En Corrientes, el Senador provincial de Unión por la Patria, Martín Barrionuevo, advirtió que la factura de luz de un usuario de ingresos medios en la provincia creció un 237%, mientras que los salarios lo hicieron sólo un 85%.
En diálogo con NEA HOY, el Legislador anticipó que “vienen dos aumentos” en la factura de luz para los correntinos: “Uno que estamos empezando a recibir en las boletas y otro que va a llegar en un mes y medio o en dos meses”.
El primer aumento, indicó, implica un aumento de alrededor del 100% para los usuarios de ingresos bajos y medios. Es una parte del aumento de los costos de la Dirección Provincial de Energía de la Provincia de Corrientes (DPEC) que no tienen que ver con los costos del Gobierno nacional y se mide a todos los consumos posteriores al 18 de abril.
![](https://neahoy.com/wp-content/uploads/2024/06/Factura-de-luz1.jpg)
Barrionuevo señaló que durante el periodo de invierno los usuarios de la provincia no sentirán el impacto de las subas, a diferencia de las zonas frías del país, pero sí lo verán reflejado durante el periodo de verano.
El aumento en el costo de la factura de luz podría superar el 300% y hasta el 400%.
“Adicionalmente a esto, viene un aumento del Gobierno nacional, que se da fuertemente en los ingresos bajos y medios y tiene que ver con el aumento del costo de la energía”, anticipó Barrionuevo y profundizó: “Por un lado, está la quita de subsidios y, por el otro, una baja del tope al consumo subsidiado, tanto para ingresos bajos como para ingresos medios”.
En este punto, el Senador comentó que, hasta el momento, existía un tope al consumo subsidiado para los usuarios de ingresos medios que en el verano era de 650 kw y en otoño/invierno era 400 kw. Si el consumo se excedía de estos montos, el extra se cobraba como tarifa plena.
En el caso de los usuarios de ingresos bajos no había tope de consumo subsidiado.
#Corrientes
La factura de luz de un usuario de ingresos medios creció un 237%, salarios un 85%Los subsidios aún están en el 65% para los usuarios de ingresos medios
La Incidencia de la DPEC, a mitad de camino del proceso de quita de subsidios, pasó del 6% al 11% del salario pic.twitter.com/J5W7N8q2EV— MARTIN⭐⭐⭐Barrionuevo (@mmbarrionuevo) June 5, 2024
Ahora el tope de consumo para los usuarios de ingresos bajos fue puesto en 350 kw y a los usuarios de ingresos medios se bajó el tope de consumo de 400 a 250 kw.
“El impacto es muy fuerte porque aumentaron el costo de energía y, por otro lado, sacaron parte de los subsidios”, lamentó Barrionuevo e indicó que los aumentos podrían superar el 300% y hasta el 400%.
Respecto a los dichos del Gobierno provincial, sobre que los aumentos que se ven en las facturas de luz en Corrientes son producto de ‘los precios que fija la Nación’, el Senador explicó que “no es cierto” y aclaró: “Más del 60% del costo de la factura en los usuarios de ingresos medios y en los de ingresos bajos mucho más corresponde a la DPEC”, aclaró.
“La mayor parte del costo de la factura de luz en Corrientes corresponde al costo de distribuir la energía por parte de la DPEC”
En este marco, Barrionuevo advirtió que el número de usuarios “colgados” de la energía eléctrica sigue en crecimiento y reclamó que “no existe una política eficiente que pueda demostrar datos positivos”.
![](https://neahoy.com/wp-content/uploads/2024/06/Factura-de-luz2.jpeg)
“Si comparas los datos de 2024, con respecto a el 2022, hay más colgados y somos menos los que pagamos, que, a la vez, pagamos cada vez más tarifa de luz”, sostuvo el Senador y mencionó que son casi 25 mil usuarios de ingresos altos que se encuentran “colgados”, lo que genera un impacto fuerte en las facturas de los usuarios que la abonan.
Vale mencionar que la información se desprende de los datos oficiales que publicó la DPEC en la audiencia pública realizada en la localidad de Colonia Liebig, a comienzos de año.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Paraguay promulgó una ley para agilizar el tránsito vecinal en ciudades fronterizas