22 C
Corrientes
18.3 C
Formosa
20.7 C
Posadas
22.1 C
Resistencia
20.2 C
Asunción
Martes 21 de enero de 2025
-Publicidad-

Despidos en el Estado: hubo más de 20.000 personas desvinculadas a nivel nacional en la era Milei

En noviembre la cantidad de empleados públicos alcanzó los 343.353 y para abril se redujo a 322.250 personas, según el informe del INDEC.

En noviembre la cantidad de empleados públicos alcanzó los 343.353 y para abril se redujo a 322.250 personas, según el informe del INDEC.

- Publicidad -spot_imgspot_img

A nivel nacional hubo más de 21.103 despidos en el Estado (-6,2%) en los primeros cinco meses de gestión de Javier Milei, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). En noviembre la cantidad de empleados públicos alcanzó los 343.353 y para abril se redujo a 322.250 personas.

De los puestos de trabajos perdidos, unos 17.174 pertenecen a la administración pública: 9.066 de la administración centralizada; 6.746 de la descentralizada y 914 de la desconcentrada. Por otro lado, unos 3.909 pertenecen a empresas o sociedades del Estado.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

Si bien el dato confirma el ajuste en la planta permanente nacional que plantea el gobierno libertario, solo es una parte de la radiografía, ya que el empleo público de municipios y gobernaciones no está tomado en cuenta en el informe.

despidos en el estado
Trabajadores denuncian despidos frente al Ministerio de Economía.

Por su parte, el empleo privado se desploma con mayor virulencia: a modo de ejemplo, entre diciembre y febrero se destruyeron 62.920 puestos de trabajo, según el informe del Instituto de Estudios y Formación – CTA. Y según proyectó CEPA, para marzo se estimó que se eliminaron otros 34.166, con lo cual el número ascendería a 97.086 puestos de trabajo perdidos.

En ese sentido, el coordinador del observatorio de derecho social de la CTA-Autónoma, Luis Campos, aseguró que «la pérdida de trabajo en el sector privado fue mayor que en el público. Pero, la mayor caída en el sector privado la explica la construcción, que en una parte importante también está ligada a decisiones del sector público (suspensión de la obra pública)», añadió.

Trending  VIH, Hepatitis y Tuberculosis: los peligrosos recortes que propone Milei

¿Más despidos? El Gobierno adelantó que habrá una nueva revisión de contratos en el Estado

El Gobierno informó a través del vocero presidencial Manuel Adorni, que «habrá una segunda revisión que tendrá efecto a partir del 30 de junio, ya lo habíamos dicho», en referencia a las contrataciones que fueron prorrogadas entre febrero y marzo pasado por 30 o 60 días.

«Revisar el funcionamiento de ciertas áreas, si es correcto. Esta limpieza de la plana estatal, es sano que se revise cada uno de los rincones del Estado para saber si funcionan bien o no», estimó el portavoz.

Fuente: Ámbito Financiero

ADEMÁS EN NEA HOY:

El Gobierno anunció qué pasará con el Potenciar Trabajo y el aguinaldo para Volver al Trabajo

A los 94 años: falleció Norita Cortiñas, madre de Plaza de Mayo y ferviente luchadora por los derechos humanos

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img