Desde el 1 de junio, la reconocida fábrica textil de Goya Hilanderia Alal decidió paralizar toda su producción, según comunicó la empresa a sus empleados. La planta, conocida por la calidad de sus hilados y tejidos, enfrenta una crisis que afecta tanto a sus trabajadores como a la economía local.
La medida se debe a la acumulación de hilo y telas en sus depósitos, lo que impide continuar con la producción. En principio, el cierre sería temporal, con una duración de 60 días. Sin embargo, en el contexto actual de recesión, existe una incertidumbre sobre el futuro de la planta. No se descartan despidos u otras medidas que podrían afectar aún más a la plantilla de empleados.
La empresa había experimentado un crecimiento hasta el año 2023. Durante ese período, incluso había ampliado su plantilla para hacer frente a la demanda de hilados de algodón y tejidos. Sin embargo, las políticas económicas implementadas por la administración de Javier Milei impactaron de manera negativa en el sector textil de Corrientes, donde representa una fuente importante de empleo.
En un esfuerzo por mitigar la crisis, la empresa decidió pagar a los trabajadores entre el 50% y el 70% de sus salarios durante el período de cierre. Aun así, esta medida agrava la situación de pobreza y la caída del consumo en Goya, incrementando la incertidumbre y la preocupación entre los habitantes de la ciudad.
Los empleados de la fábrica, muchos de los cuales dedicaron años de servicio a la empresa, enfrentan ahora un futuro incierto. La comunidad espera que esta paralización sea realmente temporal y que la empresa pueda retomar su producción en Goya, garantizando así el sustento de muchas familias que dependen de esta industria.
Fuente: Diario Época
ADEMÁS EN NEA HOY:
Conflicto salarial en Misiones: inicia el día 11 de acampe policial y los docentes seguirán de paro