33.3 C
Corrientes
34.4 C
Formosa
30.7 C
Posadas
33.2 C
Resistencia
36.2 C
Asunción
Domingo 16 de marzo de 2025
-Publicidad-

Policías de Corrientes pidieron una recomposición salarial del 45%, frente al 10% anunciado por Valdés

Esta mañana, el Ministerio de Seguridad no recibió el petitorio de los agentes retirados, como estaba previsto, y los agentes retirados de la Policía de Corrientes tuvieron que realizar la presentación ante las autoridades de la Jefatura de Policía.

Esta mañana, el Ministerio de Seguridad no recibió el petitorio de los agentes retirados, como estaba previsto, y los agentes retirados de la Policía de Corrientes tuvieron que realizar la presentación ante las autoridades de la Jefatura de Policía.

- Publicidad -spot_imgspot_img

Familiares y agentes retirados de la policía de Corrientes, junto a sus colegas del Servicio Penitenciario, se congregaron esta mañana frente a la Casa de Gobierno de Corrientes para pedir un incremento salarial del 45%, frente al 10% que anunció el Gobernador Gustavo Valdés para el mes de junio.

Los manifestantes comentaron a NEA HOY que, finalmente, el Ministerio de Seguridad no recibió el petitorio de los agentes retirados, como estaba previsto, y tuvieron que realizar la presentación ante las autoridades de la Jefatura de Policía.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

En consecuencia, no pudieron obtener respuestas concretas de los funcionarios y esperan alcanzar una contestación en los próximos días.

Vale recordar que el último incremento anunciado por el Gobierno de Corrientes fue en abril, del 15% y los agentes retirados siguen exigiendouna recomposición salarial urgente que nos saque de debajo de la línea de pobreza”.

En la actualidad, de acuerdo a la información que compartieron con este medio integrantes de la fuerza, el salario promedio de un efectivo de la Policía de Corrientes (con un hijo) ronda los $531.000. Es decir que, quienes no tienen hijos, reciben un haber menor.

El reclamo salarial se da en el marco de la crítica situación que atraviesa la Policía de Misiones, que inició el pasado viernes 17 de mayo y continúa con el bloqueo a una unidad policial y el corte sobre una avenida principal de la capital misionera (Posadas).

A ese reclamo se sumaron en los últimos días personal docente y de salud pública de Misiones que, en las últimas horas, optaron por tomar el edificio ministerial, a la espera de respuestas oficiales. Todo es por recomposiciones salariales que, al menos, igualen a la inflación.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Duras críticas en la Policía de Corrientes porque los efectivos deberán costear sus estudios psicológicos

Conflicto salarial en Misiones: trabajadores tomaron el Ministerio de Salud

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img