34 C
Corrientes
33 C
Formosa
31.7 C
Posadas
34 C
Resistencia
36.3 C
Asunción
Domingo 12 de enero de 2025
-Publicidad-

La oposición logró mayoría en Diputados para que el presupuesto universitario se discuta en comisión

La oposición en Diputados, con mayoría, aseguró la discusión de proyectos para garantizar los fondos a las universidades. Un amplio acuerdo liderado por varios bloques impulsó las iniciativas para el financiamiento educativo.

La oposición en Diputados, con mayoría, aseguró la discusión de proyectos para garantizar los fondos a las universidades. Un amplio acuerdo liderado por varios bloques impulsó las iniciativas para el financiamiento educativo.

- Publicidad -spot_imgspot_img

Los bloques opositores de Diputados lograron mayoría en una votación realizada en una sesión para emplazar a las comisiones de Educación y Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja a tratar proyectos que garanticen la actualización del presupuesto universitario para todas las casas de altos estudios del país.   

Con 152 votos afirmativos y 81 negativos, Unión por la Patria, UCR, Hacemos Coalición Federal y el resto de las bancadas provinciales impusieron un amplio acuerdo para que el cuerpo comience a discutir iniciativas relativas al financiamiento de las casas de altos estudios del sistema público de educación superior.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

Se consiguieron 130 diputados presentes, y sólo los bloques de La Libertad Avanza (LLA) y el PRO estuvieron ausentes y se presentaron en el recinto una vez iniciado el debate. Diputados de Unión por la Patria, Hacemos Coalición Federal, los radicales y de las provincias mantuvieron largas conversaciones para llegar a un acuerdo que pusiera una fecha para dictaminar en las comisiones.

En tanto, el presidente de bancada radical, Rodrigo de Loredo, se despachó en el recinto contra el diputado de LLA José Luis Espert, titular de la comisión de Presupuesto y Hacienda, y le adjudicó una posible jugada dilatoria a la hora de tratar iniciativas sobre el presupuesto universitario. Así, la oposición alcanzó un acuerdo en una votación conjunta que rompió la entente que intentaron mostrar el PRO y el oficialismo en el recinto.

La denominada “oposición dialoguista” debió consensuar con el kirchnerismo para sostener el emplazamiento a pesar de la presión libertaria para votar por separado. “Por si las moscas queremos dejar asentado que el plenario tenga la obligación de dictaminar el jueves y queremos sumar el día martes el tema FONID”, fundamento el De Loredo.

El jueves, la oposición buscará acordar un texto para dejar establecido por ley el mecanismo por el cual se actualizará el presupuesto universitario. En tanto, el martes de la próxima semana se presentarán proyectos de todas las bancadas para restablecer el Fondo de Incentivo Docente que el Gobierno dejó caer a comienzos de este año.

Fuente: Somos Télam

ADEMÁS EN NEA HOY:

Un sector de la salud de Misiones acordó un aumento salarial del 28%: otros espacios seguirán movilizados

Familias de efectivos policiales de Corrientes se movilizarán por recomposición salarial mañana

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img