22.9 C
Corrientes
26 C
Formosa
27 C
Posadas
22 C
Resistencia
27.4 C
Asunción
Domingo 19 de enero de 2025
-Publicidad-

Bullrich le soltó la mano a Passalacqua y criticó al Gobierno de Misiones por los conflictos salariales

La ministra de Seguridad se refirió a los reclamos del personal de policía, salud y educación. “Es una provincia que ha puesto impuestos muy altos, aduanas internas, y todo ese dinero no se ve en los salarios públicos”, consideró.

La ministra de Seguridad se refirió a los reclamos del personal de policía, salud y educación. “Es una provincia que ha puesto impuestos muy altos, aduanas internas, y todo ese dinero no se ve en los salarios públicos”, consideró.

- Publicidad -spot_imgspot_img

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se refirió en las últimas horas al conflicto en Misiones, que incluye protestas de personal de policía, salud y educación, entre otros, y responsabilizó al gobierno provincial: “Ha puesto impuestos muy altos, aduanas internas, y todo ese dinero no se ve en los salarios públicos”, consideró.

“Son provincias que tienen mucho empleo público. Entonces ahogan a la producción, hay mucho empleo público y llega un momento que se hacen inviables”, aseguró.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

Consultada de manera puntual por el reclamo de mejora salarial de la policía local, y cómo esa medida de fuerza podría impactar en la seguridad de los misioneros, Bullrich afirmó: “El gobernador y el ministro pidieron ayuda federal, y tenemos una obligación. Si un gobierno provincial se siente sobrepasado y siente que corre riesgo la población, porque la policía está levantada, nosotros acudimos a dar seguridad a los misioneros”.

“Ahí, donde la policía de Misiones no está, vamos a estar nosotros”, sostuvo, y agregó: “Hay una buena parte de la policía que no está levantada, y recuperar el comando radioeléctrico es una tarea que tienen que hacer ellos”. “El conflicto lo tiene que arreglar la provincia”, completó.

conflicto en misiones policías docentes
Bullrich señaló que el conflicto salarial en Misiones “lo tiene que arreglar la provincia”.

Cómo sigue el conflicto en Misiones

El gobierno de Misiones logró algo poco frecuente en la historia mundial: que los docentes sean recibidos por personal policial con aplausos y no con palazos. 

Ocurrió en la noche del martes, cuando los distintos maestros y profesores que estuvieron alrededor de nueve horas cortando la Ruta 12 a la altura del Puente Garupá aceptaron la propuesta de las fuerzas policiales para acercarse al acampe frente al Comando Radioeléctrico de Misiones y armar un frente conjunto de reclamo ante los sueldos de pobreza y la hasta ahora escasa voluntad del gobernador Hugo Passalacqua, quien de momento no se expresó formalmente sobre la delicada situación que atraviesa su provincia.

Trending  Precios y horarios de colectivos en Misiones: Posadas a Oberá y otras localidades

Decidieron llamarlo “Comité de crisis del pueblo”, en clara respuesta al Comité de Crisis creado por el Estado misionero y el Ministerio de Seguridad de la Nación como reacción a los reclamos que distintos empleados provinciales vienen realizando desde la semana pasada.

La marcha de 20 kilómetros incluyó una larga caravana de autos, quienes fueron depositando a los docentes tres cuadras abajo del acampe policial con el objetivo, justamente, de llegar hasta la esquina propia pasando primeramente por la del Comando Radioeléctrico. 

La ovación de los uniformados con los maestros y docentes fue inédita y conmovedora mientras se oía un cada vez más compartido cantito: “Unidad de los trabajadores, y al que no le gusta, se jode, se jode”. La propuesta de este eje incluye un compromiso sensible y fundamental: la protesta ahora exige como condición que tanto policías como docentes alcancen el acuerdo paritario exigido. 

Un acuerdo que eleva aún más la dificultad del gobierno misionero, quien parece más preocupado por arreglar con los primeros que con los segundos. En simultáneo, llega la noticia de que en Corrientes intentan replicar una apuesta similar.

“Nosotros no estamos cerrados. Esta gente es trabajadora como nosotros y todos tenemos los mismos problemas. Escuché a una docente decir que nosotros nos enfrentamos muchas veces con ellos. Yo les pido disculpas en nombre de autoridades que nos envían a hacer cosas que nos corresponden. Nos hacen pelear a pobres contra pobres, había dicho el vocero de la policía de Misiones, Ramón Amarilla, días atrás. 

Trending  Precios y horarios de colectivos en Misiones: Posadas a Oberá y otras localidades

Fuente: Infobae / Página 12

ADEMÁS EN NEA HOY:

La oposición logró mayoría en Diputados para que el presupuesto universitario se discuta en comisión

Un sector de la salud de Misiones acordó un aumento salarial del 28%: otros espacios seguirán movilizados

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img