27 C
Corrientes
31.1 C
Formosa
33 C
Posadas
29 C
Resistencia
37.7 C
Asunción
Domingo 19 de enero de 2025
-Publicidad-

Avanza el Programa de Mejora de la Competitividad Industrial con la implementación de estrategias y prototipos

A seis meses de su inicio, el Programa de Mejora de la Competitividad Industrial implementa en Formosa estrategias diseñadas por técnicos y profesionales junior para la mejora de la competitividad y la calidad del servicio de 10 empresas locales. Las acciones del programa son diversas y entre estas se pueden destacar el armado de un prototipo para medir la calidad del agua potable en redes de la ciudad de Formosa.

A seis meses de su inicio, el Programa de Mejora de la Competitividad Industrial implementa en Formosa estrategias diseñadas por técnicos y profesionales junior para la mejora de la competitividad y la calidad del servicio de 10 empresas locales. Las acciones del programa son diversas y entre estas se pueden destacar el armado de un prototipo para medir la calidad del agua potable en redes de la ciudad de Formosa.

- Publicidad -spot_imgspot_img

Gracias al Programa de Mejora de la Competitividad Industrial, distintas empresas están implementando estrategias para mejorar su productividad y la calidad de sus servicios. Para ello, se convocó a profesionales que diagnostican y trazan el camino para potenciar a estas firmas. El aumento en la actividad económica de las empresas de Formosa es la finalidad detrás de dichas acciones.  

Las estrategias que se implementan son variadas atento a la diversidad de empresas que son parte del programa; entre estas se puede destacar el armado de un prototipo de Muestreo y Monitoreo de Calidad de Agua Móvil en redes de abastecimiento de la ciudad capital, a cargo de la empresa Aguas de Formosa S.A

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

El programa se implementa desde la Dirección de Industria, Hidrocarburos y Minería de la Provincia, y además de beneficiar a las 10 empresas seleccionadas (que se inscribieron el año pasado), forma a profesionales para potenciar la capacidad industrial de la provincia. 

La convocatoria incluyó a estas empresas y a profesionales junior egresados de la Tecnicatura Superior en Mecatrónica que se capacitaron en áreas claves y transversales para la industria local, como la digitalización y la automatización, además de formarse en distintos modelos de negocios. 

Profesionales egresados de la Tecnicatura Superior en Mecatrónica fueron parte de una jornada de trabajo en la fábrica “MAtijasevic Scada y Telemetría”.

Recientemente se concretó una jornada de trabajo técnica entre el ingeniero Daniel Matijacevic, los profesionales Junior y técnicos de la Dirección de Industria Hidrocarburos y Minería, en la fábrica “MAtijasevic Scada y Telemetría” en el marco de las asistencias técnicas a empresas locales, en su Módulo Industria 4.0 – Digitalización y automatización

Una de las empresas donde están trabajando es Pontex SRL para delinear los procesos futuros que contribuirán al desarrollo y la mejora de la competitividad en las distintas instancias, desde el pedido del cliente, la manufactura y el manejo del depósito, así lo explica el Ingeniero Daniel Matijasevic y Nora Ponte (propietaria de la empresa).

La convocatoria no solo fue para PyMES sino también a egresados en Ingeniería, Ciencias Económicas, Bromatología, Veterinaria, Lic. en Sistemas, Lic. en Seguridad e Higiene, Desarrollo de Software y otras afines, con el objetivo de proporcionar un conocimiento profundo y promover estrategias de crecimiento que lleguen a las empresas. 

Las empresas por su lado pueden con la implementación de estas estrategias crecer industrialmente para expandir sus horizontes de negocios, llegando a nuevos mercados a través de prácticas innovadoras. 

El Programa de Mejora de la Competitividad Industrial además de beneficiar a las empresas capacita a los profesionales de la provincia.

Con el Programa de Mejora de la Competitividad Industrial se remarca el compromiso del Gobierno de la Provincia de Formosa,  representado por la Subsecretaría de Desarrollo Económico, a través de la Dirección de Industria, Hidrocarburos y Minería, de acompañar al sector empresarial para robustecer la capacidad competitiva. 

ADEMÁS EN NEA HOY:

Gasoducto de Paraguay: las claves del proyecto que busca conectar Argentina y Brasil

Cambios en la emisión de RTO: todo lo que necesitas saber para circular en Formosa

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img