El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto Provincial de Estadísticas y Ciencia de Datos, actualizó el informe de indicadores que permite obtener una idea general del contexto económico provincial así como de su evolución y entre los números en rojo, con variables negativas desde la asunción del nuevo Gobierno, se encuentran las ventas de combustible, el patentamiento de autos, los pasajeros en la terminal y el aeropuerto, y los ingresos en dólares por exportaciones en la aduana de Corrientes.
En cuanto a las ventas de combustible, el informe del Gobierno registró una variación negativa de -8,5% en el mes de febrero, respecto al mes anterior y una disminución de -12,8% respecto al mes de febrero de 2023.
En el semáforo se ven en rojo los indicadores de la venta de combustible de diciembre, que fue -5,3% frente al 4,4% positivo de noviembre de 2023, de enero (-11,2%) y de febrero (-12,8).
En cuanto al patentamiento de autos 0 km en febrero, el número alcanzó los 637 vehículos, de modo que se produjo una disminución de -22,8% respecto al mes anterior. A su vez, se destaca que en el mes de febrero de 2023 se patentó la misma cantidad de autos 0km, por lo que la variación interanual no registró modificaciones.
En el semáforo, el patentamiento de autos mostró indicadores en verde desde marzo a noviembre de 2023 y comenzó su caída en diciembre (7,3% frente al 52,4% de noviembre). En enero la cifra fue -33,7%.
Caída de ventas de pasajes en la terminal y el aeropuerto de Corrientes
El informe también señala que la cantidad de pasajeros registrados en febrero de este año, en la terminal de Corrientes, fue de 109.435, equivalente a una variación positiva de 7,6% respecto al mes anterior. Sin embargo, la variación interanual respecto al mes de febrero de 2023 fue de -14,1%.
En el semáforo de la cantidad de pasajes vendidos se ven números en rojo desde noviembre, tras un 2023 con indicadores en verde. Ese mes fue de -6,9%, en diciembre ascendió a 5,3% y luego, en enero, volvió a caer fuertemente a -20%.
En cuanto a los pasajeros que viajaron por el aeropuerto de Corrientes, en febrero de 2024 fue de 13.665 e identificó una variación positiva de 17,2% respecto del mes anterior. Por otro lado, la variación interanual respecto del mes de febrero de 2023 fue de -29,6%.
En el semáforo se observan indicadores en verde durante todo el 2023, con picos en marzo de más de 200% de crecimiento, e indicadores en rojo desde enero (-45,5%) y febrero (29,6%).
Las exportaciones en rojo
En febrero de 2024, las exportaciones por aduanas de la provincia medidas en dólares, registraron una variación positiva del 19,3% respecto al mes anterior, y una variación interanual negativa de -1,4%.
Sin embargo, el número de exportaciones por aduanas de la provincia creció en medidas en toneladas. Tuvo una variación positiva del 30,3% respecto del mes anterior y una variación positiva de 46,7% respecto a enero del año anterior.
En el semáforo, este rubro de exportaciones valuadas en dólares es uno de los pocos indicadores que muestra caídas no tan marcadas, pero que son preocupantes para los sectores productivos locales. En dólares esa caída se marcó en los primeros meses de este año: en diciembre del 2023 fue de -7,8%, en enero fue de -2,3% y en febrero fue de -1,4%.
ADEMÁS EN NEA HOY: