La caída equivalente a la pérdida de 795 empleos privados solo en enero está agravada por el hecho de que la provincia de Chaco acumula nueve meses consecutivos de bajas, las cuales generaron la desaparición de más de 4.812 empleos en ese período, según se destaca de un informe de la consultora Politikon Chaco en base a datos oficiales.
En enero de 2024, se contabilizaron en la provincia del Chaco unos 76.149 trabajadores en el sector privado formal en la serie desestacionalizada. Se trata del volumen de empleo privado formal más bajo desde junio del 2022, es decir, de los últimos veintidós meses.
Además, en la comparación interanual, el Chaco exhibe un retroceso del 4,7% siendo esa la mayor caída registrada de los últimos 44 meses: hay que remontarse a mayo 2020 (con pleno impacto de las restricciones por pandemia) para ver una caída interanual mayor (en aquel momento fue de -5,3%).
Ver esta publicación en Instagram
Situación de los empleos privados registrado a nivel nacional
En enero, el empleo privado formal mostró una baja del 0,5% en el total nacional, siendo el quinto mes consecutivo de descensos y marcando la peor caída desde abril de 2020, mes donde la economía estuvo cerrada por la pandemia.
Esta caída señalada equivale a la pérdida de 30.455 empleos privados formales en todo el país; y estuvo traccionada particularmente por los sectores de la Construcción (-4,6%), Hoteles y Restaurantes (-1,8%) y Transporte, almacenamiento y comunicación (-0,5%).
Fuente: Chaco Día por Día
ADEMÁS EN NEA HOY:
Misiones: el Gobierno dio por cerrada la paritaria y gremios docentes convocaron al paro
Crece el conflicto en Medio Oriente: Israel atacó a Irán con misiles