Por medio de su cuenta de Twitter, el Gobernador de Misiones Hugo Passalacqua informó el pago de varios conceptos adeudados a los docentes de la tierra colorada. El desembolso se realiza con fondos provinciales ante los retrasos en el envío de fondos por parte del Gobierno nacional de Javier Milei. Así se confirmó que Misiones pagará el FONID.
Vale remarcar que, según estimaciones del centro CEPA, el FONID representa 16% del sueldo de los docentes misioneros y en toda la región (salvo en Formosa) el inicio de clases peligraba ante la incertidumbre.
Misiones pagará el FONID
En la publicación el Gobernador de Misiones que, ante el no envío de los fondos que le corresponden a Misiones por parte del Estado Nacional bajo el amparo de la Ley de Incentivo Docente (como es de público conocimiento), la Provincia ha decidido adelantar con fondos provinciales el pago de:
– Compensación Salarial Docente Garantía Nacional, mes de noviembre 2023 (garantiza $220.000, criterio FONID).
– Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), cuota enero 2024 ($16.450 por cargo, tercer trimestre del 2023).
Informo que, ante el no envío de los fondos que le corresponden a Misiones por parte del Estado Nacional bajo el amparo de la Ley de Incentivo Docente (como es de público conocimiento), la Provincia ha decidido adelantar con fondos provinciales el pago de:
— Hugo Passalacqua (@passalacquaok) February 19, 2024
¿Cuándo serán acreditados los fondos?
Los fondos estarán acreditados el jueves 29 de febrero.
Asimismo, el sábado 9 de marzo, también con adelanto de fondos provinciales, estarán acreditados:
– Compensación Salarial Docente Garantía Nacional, mes de diciembre 2023 (garantiza $250.000, criterio FONID).
– Conectividad Nacional, cuota enero del 2024, $12.250 por cargo.
Desde el gobierno indicaron que se trata del total de lo adeudado hasta la fecha a los docentes misioneros por diferentes conceptos.
Fuente: Misiones Online y CEPA
ADEMÁS EN NEA HOY:
Informaron cuándo será el pago del Refrigerio en Chaco