WhatsApp se ha posicionado como la principal herramienta de comunicación para millones de personas en el mundo, debido a que continuamente la plataforma agrega nuevas herramientas que hacen más ágil y dinámico el contacto entre sus usuarios. Una de las opciones que presenta la plataforma es “Modo apagón».
Este modo podría ayudar a los usuarios a recuperar su tranquilidad en momentos en que necesitan tomar distancia del estrés que puede generar la andanada de mensajes, notificaciones y otras situaciones que se producen en la app.
La ventaja de esta opción es que para poder utilizarla no se requiere de la descarga e instalación de aplicaciones que puedan afectar el funcionamiento del teléfono o que roben información personal del usuario.
No obstante, es importante recalcar que se trata de un recurso que solo puede ser empleado en dispositivos que empleen Android, sistema operativo para dispositivos móviles de Google.
Cómo activar el “modo apagón” en WhatsApp
- Inicialmente se debe acceder al apartado de ‘ajustes’ o ‘configuración’ del teléfono
- Luego se debe ingresar a la función de ‘Aplicaciones’
- Ahora se debe incluir a WhatsApp en el listado de aplicaciones instaladas en el equipo, luego se tendrá que pulsar en ‘Funciones avanzadas’.
- Luego se debe pulsar en la opción ‘Detener’
- De esta manera se habrá activado el “Modo apagón” de WhatsApp
Una vez que haya sido habilitado el “modo apagón” no se recibirán más mensajes o llamadas por el tiempo que el usuario lo considere necesario.
En caso de querer reactivar el funcionamiento normal de WhatsApp, sólo es necesario repetir el proceso anteriormente mencionado para así revertir el cambio que inicialmente se aplicó.
Fuente: El Cordillerano.
ADEMÁS EN NEA HOY:
WhatsApp dejará de funcionar en estos dispositivos móviles en diciembre: la lista y los motivos
WhatsApp crea códigos secretos para proteger cada chat: cómo activarlos
WhatsApp incorpora un botón para usar la Inteligencia Artificial: cómo activarlo