Las fiestas son una oportunidad para compartir la mesa en familia. Sin embargo, los aumentos de diciembre han frustrado algunas mesas navideñas, encareciendo muchos de los platos más típicos que se sirven en éstas fiestas.
En la siguiente nota, repasamos algunos de estos platos y el precio de sus ingredientes para saber cuánto cuesta armar una mesa navideña y de año nuevo en el 2023.
Conviene un repaso antes de sentarse a la mesa estas fiestas
De ‘la brecha salarial no existe’ al bulo sobre los agresores inmigrantes: guía rápida con datos para responder a las machistadas navideñas https://t.co/iHIoFS9ATh
— pepeparte (@pepeparte) December 24, 2023
¿Cuánto salen los platos?
El vitel toné es uno de los platos más populares en la mesa de las fiestas, pero también uno de los más caros, ya que lleva tanto carne roja como pescado. Para hacerlo se necesita por lo menos medio kilo de peceto, que se consigue por $5000. Su salsa característica lleva tanto atún como filete de anchoas, el primero se consigue por $2100 la lata de 170g y el segundo a $2400 el frasco. Los pescados se cocinan con mayonesa ($500) y 100 cc de crema de leche, ($750). Esto da un total de $10750.
Una opción para las noches de calor es la “torre de crepes” salada o “Torre de panqueques”. Para ahorrar tiempo, lo más práctico es hacerlo con la masa de panqueques que se venden en el supermercado, que generalmente se consiguen a $900 el paquete de 10.
Entre una masa y otra, se puede intercalar jamón en fetas ($4500 los 500g), queso en fetas ($3000 los 500g) y ensalada que puede hacerse con 2 tomates, una lechuga y de lechuga, tomate y huevo y dos huevos, que más o menos sumaría $1350. Para condimentar, se puede hacer una salsa golf con lo que quedó de la mayonesa del vitel toné y Ketchup, lo que sumaría otros $500, dando como resultado $10250.
Una opción algo más dulce es el pionono relleno, para el cual también necesitaremos jamón y queso, pero esta vez unos 200g cada uno ($1800 y $1200 respectivamente) además de una ensalada que podemos hacer de la misma forma que la de la torre de crepes, utilizando otros dos tomates, dos huevos y lechuga ($1350) pero le agregaremos aceitunas, pudiendo encontrar las más baratas a $1000.Todo ésto, más el pionono que se consigue uno de 180g por $1000 suma $5350.
Y hablando de ensalada, dos son las que no suelen faltar en las fiestas, la ensalada waldorf y la ensalada rusa. La primera lleva manzanas, que se consiguen a razón de $1000×3, apio y nueces, que están por lo menos $2940 los 100g. Suponiendo que hagamos un boul pequeño nos saldría por lo menos menos $4200.
La rusa lleva condimentos más baratos. Haciéndola con tres papas ($500 el kg), cuatro huevos ($650 la media docena), mayonesa ($1000 los 500g) y arvejas ($2200) podríamos estar gastando $3800.
Finalmente, nos queda la carne. En las fotografías de las mesas navideñas se ven distintas carnes rellenas, pero para elegir una opción barata iremos con un pollo, que se puede comprar por $4000 el kilo. Un pollo grande, de kilo y medio, entonces nos costaría $6000.
Otro infaltable en ésta región es el chipa guazú. Para prepararla, necesitaremos 4 huevos ($400), 250g de queso cremoso ($2000), leche ($600) cebolla ($200) y unas dos latas de choclo ($2150). Todo esto suma $5350.
Para año nuevo la superstición dice que no se debe comer pollo, porque es un animal que come picoteando y caminando para atrás, y que en cambio se debe optar por animales como el chancho, que come caminando hacia adelante. Si hacemos caso a ésta cábala podremos optar por costilla, a $6100 el kilo, corte inglés, a $6900, o una opción barata podría ser el carré a $5200. Calculando la misma cantidad que el pollo, ésto daría $9150, $10350 o $7800.
Y para tener opciones de postres frescos, puede optarse por ensalada de fruta y/o helado. Cualquiera de ellas terminaría costando unos $4000 el kilo.
¿Qué significan éstas cifras?
Si optamos por una mesa chica (en la que elegimos entre pionono o torre de crep y entre helado o ensalada de fruta), la cena de navidad nos saldría por lo menos $39.350 solo en comida y la de año nuevo (cambiando el pollo por el cerdo) estaría subiendo a $42.000, un total de $81.100 entre las dos fiestas y sin contar las bebidas.
Una mesa grande sumaría la torre de crepes y ambas opciones de postres, llevando el precio a $53.700 para navidad y $56.700 para año nuevo. Esto suma un total de $110.400, de nuevo, sin incluir las bebidas.
Por supuesto, no todas las mesas contarán con cada uno de éstos platos. En un país donde el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) está por los $132.000, la mitad de lo cuál es un Plan Potenciar Trabajo, habrá familias que estarán gastando para sus cenas navideñas y de fin de año entre un 60% y un 85% de lo que otras familias utilizan para vivir el mes entero.
Para muchos, la posibilidad de compartir todos éstos platos en familia será un buen motivo para estar agradecidos. Sin embargo, no debería dejar de ser un motivo para reflexionar como los últimos aumentos de precios y congelamientos de planes y SMVM aumentan la desigualdad, haciendo que miles de familias no puedan darse el lujo de preparar una cena navideña.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Los libros y cursos recomendados por Bill Gates para una Navidad reflexiva