El proyecto de Ley de Presupuesto provincial en Corrientes para el 2024 fue sancionado ayer en el Senado provincial por el oficialismo liderado por la UCR. La normativa que deberá ser tratada por la Cámara de Diputados no fue acompañada por el bloque de senadores del PJ y Unión por la Patria.
Lo hicieron en rechazo “de dar un tratamiento a las apuradas” y las inequidades que tienen las proyecciones presupuestarias.
Por ejemplo, para pauta oficial la Dirección de Información Pública dispondrá de $3.200 millones ante $500 millones para arreglar hospitales en el interior provincial: Monte Caseros, Mercedes, Santo Tomé; entre otras localidades.
En Salud Primaria el gobernador Gustavo Valdés junto al ministerio de Hacienda y Finanzas presupuestó $244 millones para todo 2024. En la compra de drogas oncológicas $664 millones.
Para el mantenimiento de escuelas se proyectó $250 millones para; $200 millones para la defensa de Goya; $1.800 millones para seguridad alimentaria; $44 millones para ecología y ambiente; $106 millones para formar docentes.
Estos datos fueron revelados por la oposición que junto a su compañero de bancada, José “Pitin” Aragón, argumentaron la negativa a votar a favor del proyecto presupuestario en la 16º sesión ordinaria del senado de ayer miércoles 29 de noviembre.
La inversión en obra pública y transporte en el Presupuesto provincial en Corrientes
La inversión que prevé el gobierno de Corrientes en Obra pública para 2024 es menor a la de 2018. En 2023, fue de 10,26% y en 2024 será del 6%.
En Transporte público, tras 6 días de paro de colectivos en la capital provincial con 120 mil usuarios afectados, lo presupuestado es menos del 0,18% de ingresos corrientes.
La hoja de cálculo del Presupuesto 2024 también prevé una poda importante para la Justicia provincial. Habrá un recorte de 24 mil millones de pesos, el Poder Judicial pidió $98 mil millones y le otorgarán un poco más de $62 mil millones.
Otro ítem que se lleva un buen presupuesto para el año que viene, $2.180 millones es lo que se destinará en la continuidad de la construcción del museo contemporáneo ubicado sobre calle San Juan y 9 de julio en el microcentro de la ciudad de Corrientes.
Los senadores provinciales del PJ y Unión por la Patria no objetaron la ejecución de esa obra, pero sí la diferencia existente con áreas de políticas sociales y de salud pública en la provincia.
Fuente: Corrientes Hoy.
ADEMÁS EN NEA HOY:
A pesar de no tener presupuesto, Nación realiza una fuerte inversión para obras viales en Corrientes
El Presupuesto Nacional para el 2023 incluirá obras para mejoras en Corrientes