José Delguy, concejal capitalino y presidente de la Comisión de Transporte del Concejo Deliberante, habló con Radio Uno tras la sesión de ayer en que, finalmente, se sancionó la ordenanza que regulará la actividad de la empresa Uber en Formosa, esta aplicación que llegó a la ciudad hace poco tiempo y que ha generado polémica entre los taxistas y remiseros por las diferencias en las tarifas y porque hay muchos puntos «grises» que incomodaban a los trabajadores del volante.
«La ordenanza es para llevarle tranquilidad al usuario, les pedimos a la gente de Uber que dispongan de un domicilio fiscal en la ciudad, y que haya un apoderado para así tener la seguridad de poder llevar adelante un reclamo en caso de ser necesario si acaso ocurriese algún inconveniente», indicó el legislador.
Por otro lado, sugirió que le pidieron a la empresa que también tome en cuenta la cuestión de género (NdR: si no tienen registro de los choferes que hay trabajando, ¿cómo pueden saber si hay o no mujeres trabajando?), y que tengan licencia de conducir profesional como el resto de los remiseros y taxistas.

Según Delguy, la intención del Municipio no es recaudatoria, por eso, la exigencia no es tanto para que la empresa tribute (aunque lo terminará haciendo si acepta quedarse), sino más bien un resguardo para el trabajador y el usuario.
«Por eso, a través de la ordenanza, también le pedimos a Uber un registro de los trabajadores y saber los resultados, esto es, tanto por las fuentes laborales como por los ingresos que podrían haber generado», explicó el Concejal.
Respecto a la competencia desleal que se ve con los taxis y remises, habló de la designación de una tarifa, aunque luego reconoció que son dos servicios distintos, por lo que no se meterán con la tarifa de Uber, pero sí habló de los colores de los autos para ser correctamente identificados.
Vale recordar que, por ordenanza, taxis y remises deben estar debidamente identificados, son autos blancos, con una luneta a cuadros y, en teoría, deberían tener todos los odómetros visibles para que el usuario registre la tarifa (hay tres diferentes según los horarios), y además, deberían tener ticketeadora, aunque esta última no es una exigencia excluyente.
Ahora resta que el Poder Ejecutivo Municipal, es decir, el intendente Jorge Jofré promulgue la ordenanza para que entre en vigencia de manera inmediata el funcionamiento de Uber en Formosa.
Fuente: El Comercial y Radio Uno.
ADEMÁS EN NEA HOY:
El bloque de Unión por la Patria del Senado recibió a Villarruel y le dio la bienvenida
Desde mañana, regirán las nuevas tarifas de los peajes con 50% de aumento