27 C
Corrientes
37 C
Formosa
36.7 C
Posadas
29 C
Resistencia
38.5 C
Asunción
Domingo 19 de enero de 2025
-Publicidad-

Corrientes: piden conocer si los colectivos urbanos incorporados recientemente son cero kilómetro

El pedido, que fue aprobado por el Concejo Deliberante, tiene el objetivo de conocer a qué líneas se distribuyeron los vehículos que presentó ERSA y si fueron retirados los colectivos que estaban en muy mal estado.

El pedido, que fue aprobado por el Concejo Deliberante, tiene el objetivo de conocer a qué líneas se distribuyeron los vehículos que presentó ERSA y si fueron retirados los colectivos que estaban en muy mal estado.

- Publicidad -spot_imgspot_img

En la décimo octava sesión del Concejo Deliberante, la concejal Magda Duartes presentó un pedido de informe al Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) para conocer a qué líneas de colectivos fueron asignadas las unidades que incorporó la empresa ERSA.

La iniciativa fue aprobada por la mayoría del cuerpo y ahora el Municipio deberá realizar un relevamiento y dar cuenta “si efectivamente las unidades incorporadas son cero kilómetro o si fueron traídas de otra provincia”.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

En la defensa del pedido de informe al DEM, la edil del bloque Unión por la Patria señaló que “el propósito del proyecto es tener un informe detallado de parte de la Secretaría de Transporte acerca de en qué ramales se incorporaron las 26 unidades y si fueron retiradas aquellas que estaban más dañadas, porque todavía circulan en la ciudad colectivos que están en muy mal estado”.

La Concejal Magda Duarte de UxP presentó el pedido de informe.

Hace una semana actualizaron el costo del boleto de colectivos y en la audiencia pública previa los vecinos transmitieron que los principales problemas del servicio de transporte eran la frecuencia y el estado de las unidades. Por eso, esperamos que con la incorporación que anunció la empresa el servicio mejore en esos dos aspectos, principalmente en las líneas que recorren los barrios de la periferia de la ciudad”, enfatizó.

Apuntando a los dichos del oficialismo y de los representantes de la empresa reiteró que “no son operaciones mediáticas, son cuestiones de la vida cotidiana”.

Si bien la puesta en circulación de más colectivos “es beneficioso para muchos vecinos”, Duartes advirtió que sólo se dio en “algunas líneas”, y agregó que “por el estado de las calles en algunos barrios los vehículos que se sumaron no pueden transitar por riesgo de daños, y eso provoca que no se cumplan ciertos tramos”.

Trending  Corte programado: un barrio de Formosa estará sin luz este domingo

ADEMÁS EN NEA HOY

Septiembre mes del corazón: los 5 consejos para cuidarlo y prevenir enfermedades cardiovasculares

Corrientes: un hombre deberá abonarle 36 salarios a expareja por haberle impedido trabajar

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img