Los gobiernos de Paraguay y Uruguay acordaron construir un puerto en el departamento uruguayo de Soriano, que permitirá a los paraguayos tener salida al mar. Además, se espera que la iniciativa garantice la soberanía del comercio exterior paraguayo.
En este sentido, el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou, aseguró que la salida al mar para Paraguay es un anhelo en el que comenzó a trabajar desde que era senador, ya que fue quien anunció el proyecto.
![](https://neahoy.com/wp-content/uploads/2023/08/762420-puerto-20telam.jpg)
“Hace muchos años que insistimos en que Paraguay tiene en Uruguay una salida al mar, un país estable, con costa, con buena profundidad; desde 2016, cuando me tocó ser senador, estoy yendo a Paraguay para tratar de incidir en ese sentido”, enfatizó el mandatario.
Se espera que la concreción de esta obra implique una inversión de 300 millones de dólares y se implemente en dos etapas.
Por su parte, el embajador paraguayo en Uruguay, Juan Manuel Brunetti, explicó que esa intención impulsada por Lacalle Pou puede garantizar la soberanía del comercio exterior paraguayo.
Actualmente, Paraguay saca su producción y comercio por la hidrovía Paraná – Paraguay. Sin embargo, debido al conflicto con el gobierno argentino por la discusión por la implementación del cobro de un peaje, la noticia de un puerto propio genera gran expectativa, ya que Paraguay es un país de importancia en el comercio exterior uruguayo, con exportaciones por 144 millones de dólares, según el último informe del portal oficial del gobierno uruguayo.
Fuente: Página 12.
ADEMÁS EN NEA HOY
Un gabinete de menemboys: ¿quiénes ocuparían los ministerios si Milei gana la presidencia?