Carlos Tevez firmó este martes su contrato por un año con Independiente y se convirtió en nuevo entrenador luego de la renuncia de Ricardo Zielinski como consecuencia de la mala campaña del equipo.
El entrenador firmó por un año aunque el contrato cuenta con una cláusula de salida para diciembre para ambas partes. Es decir, ante malos resultados podrían rescindirle desde la institución o irse él si lo desea.
El «Apache» conoció a sus nuevos dirigidos esta tarde, ya que el plantel estuvo convocado para las 14.30h, de cara al partido del próximo domingo contra Vélez Sarsfield, desde las 19.15h como local, en la zona A de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol.
En horas de la tarde, aún sin precisión por parte de Independiente, Tevez irá al estadio Libertadores de América y brindará una conferencia de prensa ya en su nuevo rol.
El cuerpo técnico de Tevez contará con Mario Pobersnik, Martín Traverssi y sus tres hermanos: Diego, Ariel y Miguel.
El ex atacante de Boca Juniors y Manchester City de Inglaterra tiene un paso previo como entrenador por Rosario Central, donde comenzó de buena forma pero luego terminó de manera negativa con apenas el cuarenta por ciento de efectividad.
✍️ Carlos Tevez firmó su contrato por un año con #Independiente y en instantes dirigirá su primera práctica en el predio de Villa Domínico.#TodoRojo 🔴 pic.twitter.com/hdwUhmIQMe
— C. A. Independiente (@Independiente) August 22, 2023
El arribo del nuevo entrenador se dio después de las negativas de Gabriel Milito, actualmente en Argentinos Juniors; de Ariel Holan, quien está sin dirigir desde julio tras su última experiencia en Universidad Católica, de Chile; de Gustavo Alfaro, libre tras su salida de Ecuador; y de Alexander Medina, de último mal paso por Vélez Sarsfield.
Independiente suma 28 puntos y está en la misma línea que Colón de Santa Fe -rival que lo superó por 1 a 0 en Avellaneda el pasado fin de semana- y Huracán -al que recibirá en la cuarta jornada-. De esta manera, debiera afrontar un triangular por salvar la categoría.
Fuente: Télam.
ADEMÁS EN NEA HOY
72 años: cronología del renunciamiento histórico de Evita a la fórmula Perón – Perón