26.3 C
Corrientes
27.8 C
Formosa
26.7 C
Posadas
26.8 C
Resistencia
30.7 C
Asunción
Martes 16 de septiembre de 2025
-Publicidad-

Se registraron dos casos de la nueva variante de COVID-19 en Argentina

Esta nueva variante ha estado siendo vigilada por la OMS desde su aparición en Reino Unido ¿Cuáles son los síntomas de esta nueva variante y por qué es tan importante tener las vacunas al día?

Esta nueva variante ha estado siendo vigilada por la OMS desde su aparición en Reino Unido ¿Cuáles son los síntomas de esta nueva variante y por qué es tan importante tener las vacunas al día?

- Publicidad -spot_imgspot_img

El Ministerio de Salud de la Nación informó la presencia de una nueva cepa de coronavirus que está circulando en la Argentina, la llamada EG.5, la cual es considerada recientemente como Variante de Interés por la OMS por estar presente en varios países donde hubo un aumento de casos en contextos de baja de la inmunidad poblacional y falta de vacunación.

La mayoría de los casos de la EG.5 se registraron en China, Estados Unidos, República de Corea, Japón, Reino Unido, Francia, Portugal y España.

“La prevalencia de esta variante sigue aumentando, pasando del 7,5% en la semana 25 al 17,4% en la semana 29”, indicó el Boletín Epidemiológico. En la Argentina, la variante predominante sigue siendo Ómicron. 

Los casos en Argentina se detectaron a partir de la vigilancia de virus respiratorios en las Unidades de Monitoreo Ambulatorio (UMAs) en la provincia de Córdoba y otro caso con residencia en la Ciudad de Buenos Aires.

¿Esta nueva variante presenta nuevas sintomatologías?

De acuerdo a los especialistas, la EG.5 “no tiene propiedades biológicas que generen algún riesgo mayor que cualquiera de los otros sublinajes que existen en este momento”, por lo que los síntomas presentados no son muy diferentes a los asociados a la covid en general, aunque pueden variar su intensidad.

Para las autoridades sanitarias es vital contar con las vacunas para evitar contraer nuevas variantes.

En este sentido, puede manifestarse con fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolor muscular o dolor de cuerpo general, dificultad para respirar, tos, estornudos, mucosidad y, en algunos casos, pérdida del gusto y del olfato. 

Estos síntomas son fáciles de confundir con los de una gripe común, por lo que ante la presencia de alguno de ellos, incentivan a la población a acudir a una consulta médica antes de automedicarse.

Fuente: Página 12.

ADEMÁS EN NEA HOY

Efecto PASO 2023: el Banco Central elevó la tasa de interés de los plazos fijos al 118%

El Banco Central fijó el tipo de cambio del dólar oficial a $350 hasta las elecciones de octubre

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img