Este martes 2 de agosto, el Senado debatió sobre un proyecto que proponía bajar las tarifas de electricidad luego de que se aplicaran nuevos aumentos por la segmentación energética.
La Comisión de Minería, Energía y Combustibles trató el tema desde las 11:30h, la cual es una iniciativa del Senador Edgardo Kueider, que establece una disminución en los valores que pagan los usuarios por el servicio y una tarifa diferencial para las zonas cálidas.
El proyecto de ley que propicia una disminución de las tarifas del servicio eléctrico para usuarios residenciales y comerciantes de todo el país recibió este miércoles dictamen favorable en una reunión de la comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado.
Con el apoyo de Senadores del Frente de Todos y el rechazo de los legisladores de Juntos por el Cambio, la iniciativa quedó en condiciones de ser tratada en el recinto en una próxima sesión, pasados los 7 días reglamentarios desde su aprobación en comisión.
Hoy dimos un paso gigantesco para la reducción de la tarifa eléctrica en todo el territorio nacional.
En la Comisión de Energía del Senado debatimos y emitimos dictamen favorable al proyecto de mi autoría que busca un sistema eléctrico más justo y más federal para los… pic.twitter.com/QyETBq9i86
— Edgardo Kueider (@EdgardoKueider) August 2, 2023
La propuesta
La propuesta presentada tiene como objeto “establecer criterios tarifarios que permitan disminuir la brecha de precios entre la generación y el precio que pagan los usuarios finales del servicio eléctrico, entendiendo su acceso como un derecho en el marco de la prestación de un servicio público esencial, con el fin de reducir la tarifa para usuarios finales”.
Según la iniciativa, el Precio Estacional que trimestralmente aprueba la Secretaría de Energía a propuesta de Cammesa, será afectado por un «Factor K» que «tenga en cuenta las características de los mercados eléctricos en cada una de las jurisdicciones del país».
“El Factor K será determinado por jurisdicción, afectará al Precio Estacional y tendrá una relación inversamente proporcional al Valor Agregado de Distribución (VAD) que le corresponde a cada una de los agentes distribuidores del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)”, señala el articulado del proyecto.
El avance de la iniciativa era exigido por el senador entrerriano Edgardo Kueider (Unidad Federal) para ayudar al oficialismo a obtener el quórum necesario que le permita realizar una sesión antes de la celebración de las elecciones PASO.
Kueider sostuvo este miércoles que la discusión de su proyecto «es necesaria» pero aclaró que está dispuesto a escuchar propuestas de modificaciones al entender que una ley de esta naturaleza «debe llegar con el máximo consenso posible» al recinto del Senado.
Algunos senadores del oficialismo como el formoseño Mayans, adelantaron que firmarían el apoyo a la iniciativa pero en disidencia con algunos puntos como el factor K y la baja de impuestos por sectores.
El proyecto fue firmado por una docena de senadores del oficialismo presentes, pero no consiguió el respaldo de los tres legisladores de Juntos por el Cambio que participaron del debate, Pablo Blanco (Tierra del Fuego), Mariana Juri (Mendoza) y Álvarez Rivero (Córdoba).
Fuente: CNDigital / Télam.
ADEMÁS EN NEA HOY
Ciberataque a PAMI ¿Qué dijo la institución sobre la vulneración de datos de sus afiliados?