La OPAD, Dirección de Meteorología y Prevención de Riesgos Naturales, es un Sistema de Prevención para advertir ante posibles fenómenos de riesgo. Este sábado, el organismo emitió un comunicado a través de sus redes sociales en el cual indicó que en los próximos días se registrará en la zona norte del país temperaturas atípicas para la temporada.
Si bien toda la provincia de Misiones tendrá altas temperaturas, anticiparon que la Ciudad de Posadas podría superar el récord histórico de julio y agosto.
Tal como señalaron desde la Oficina de Prevención de Riesgos Ante Fenómenos Naturales, un aire cálido de origen continental afectará la región desde el domingo 30 de julio, hasta el 4 de agosto.
— OPAD (@opadposadas) JULY 29, 2023
Es por esto que las temperaturas estarán por encima de los niveles normales habituales para la época. Las mismas podrían alcanzar los 35 y 36 grados. De registrarse esta marca, anunciaron que se superaría la marca récord de calor en Posadas para julio, que es de 33° y fue registrada el 25 de julio de 1987.
Asimismo, estaría cercana al récord de agosto, que fue de 36 grados y fue registrada el 12 de dicho mes durante el año 1966.
La advertencia de la ONU por las altas temperaturas: “Es el momento de la era de la ebullición global”
Días atrás, el secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió que «la era del calentamiento global ha terminado, ahora es el momento de la era de la ebullición global», tras confirmarse que julio será «muy seguramente el mes más cálido jamás registrado», según datos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el observatorio europeo Copernicus.
Las tres primeras semanas de julio marcaron un período de calor extremo nunca antes visto en diversos puntos del mundo, especialmente en América del Norte, Asia y Europa. La temperatura del planeta aumentó en 1,2 grados respecto a la Era preindustrial. Ahora, se intentan diseñar medidas de emergencia para que este incremento no sea de más de 1,5 grados, como estipula el Acuerdo de París de 2015.
Fuente: Misiones Online
ADEMÁS EN NEA HOY:
Biodiversidad del Norte Argentino: una invitación a proteger al río Bermejo
Aumentos de agosto: todo lo que necesitas saber sobre los incrementos que se vienen