Según el informe del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Chaco es la provincia que experimentó el mayor crecimiento en el crédito productivo en el último año. El crecimiento interanual, comparando el primer trimestre de 2022 con el mismo período en 2023, alcanza el 28%. Los datos del BCRA, publicados en su página web, revelaron un notable aumento del crédito productivo en Chaco, impulsado por el trabajo conjunto de diversas instituciones provinciales reguladas por el BCRA. Esta articulación incluye al Nuevo Banco del Chaco S.A. y el Fondo de Garantías del Chaco (FOGACH). A través de ella, facilitan el acceso al crédito para las pymes de la provincia.
Chaco lidera el ranking de entrega de créditos productivos: ¿Cómo se logró?
Adrián Atanasoff, gerente general del Fondo de Garantías de la provincia del Chaco (Fogach), destacó a un medio local que el liderazgo de Chaco en este ranking se debe a dos factores principales. En primer lugar, la capacidad de los empresarios para demandar crédito con el objetivo de impulsar el crecimiento. En segundo lugar, la implementación de políticas públicas favorables. Atanasoff resaltó la importancia de contar con un Banco Público solvente, capaz de prestar al sector privado, así como el papel fundamental del Fondo de Garantías del Chaco, creado en 2013.
Federico Muñoz Femenía, presidente del Nuevo Banco del Chaco SA, aseguró que la entidad apoyó al sector productivo en línea con los objetivos establecidos por el gobernador de la provincia, Jorge Capitanich. Destacó el papel relevante que desempeña el banco provincial en el sistema de créditos productivos, reflejado en el informe elaborado por el BCRA. Además, relacionó esta tarea con la política pública establecida en el Plan 2030 impulsado por el gobierno provincial.
El informe del BCRA proporcionó una visión detallada de los saldos prestados a cada actividad al final de cada trimestre.
Atanasoff subrayó que las provincias que se centraron en mejorar el acceso al crédito para las pymes, tanto a través de instrumentos directos como de la eliminación de trabas burocráticas y asimetrías del sistema financiero argentino, lograron mejorarlo. Además, resaltó la importancia de contar con un fondo de garantías, indicando que la mayoría de las provincias que encabezan el ranking cuentan con un fondo de garantía o están en proceso de implementarlo.
Asimismo, Atanasoff reconoció que mejorar los indicadores de crédito para las pymes no es fácil en Argentina. Esto es debido a diversos factores y, especialmente, en provincias alejadas de los grandes centros productivos. Sin embargo, consideró que el liderazgo de Chaco en este ranking es un gran logro del trabajo conjunto del sector público y privado de la provincia.
¿En qué consiste FoGaCh?
El Fondo de Garantías y Crédito para PYMEs (FoGaCh) ofrece financiamiento de manera sencilla y con condiciones mejoradas en plazos, montos y tasas para las PYMEs de la provincia. Según la información del sitio web oficial, las empresas que tienen al menos un año de antigüedad en el rubro, pueden acceder a la precalificación, mientras que la calificación definitiva se realiza en un plazo máximo de una semana.
El éxito de Chaco en el impulso al crédito productivo demostró la importancia de la colaboración entre el sector público y privado. En ese marco, el resultado a nivel nacional evidenció la eficacia de la implementación de fondos de garantía para promover el crecimiento económico en la provincia.
Fuente: Agencia Foco
ADEMÁS EN NEA HOY:
Encabezada por Alberto Fernández, Misiones será sede de la Cumbre de Presidentes del MERCOSUR