24.3 C
Corrientes
24.4 C
Formosa
24 C
Posadas
24.1 C
Resistencia
25.7 C
Asunción
Viernes 24 de enero de 2025
-Publicidad-

Una libreña encabeza la lista de Senadores del FDT en Corrientes: salud, tarifas y emprendimientos estarán en su agenda

El Frente de Todos de Corrientes espera las elecciones del domingo con una lista de candidatos a Senadores encabezada por una mujer. Se trata de Celeste Ascúa, libreña, de 37 años, que lleva, entre sus principales propuestas electorales, la cuestión de la salud pública provincial, la educación y las tarifas eléctricas.

El Frente de Todos de Corrientes espera las elecciones del domingo con una lista de candidatos a Senadores encabezada por una mujer. Se trata de Celeste Ascúa, libreña, de 37 años, que lleva, entre sus principales propuestas electorales, la cuestión de la salud pública provincial, la educación y las tarifas eléctricas.

- Publicidad -spot_imgspot_img

En el marco de las elecciones legislativas que se realizarán en Corrientes el domingo, NEA HOY relevó las propuestas electorales de diferentes candidatos y sus miradas sobre el panorama actual de la provincia.

Esta semana pasaron por nuestro medio los candidatos del frente Ganemos Corrientes y de ECO+Vamos Corrientes. Hoy es el turno del Frente de Todos (FDT) que, según los resultados de las elecciones anteriores, se podría asentar en el segundo lugar.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

De las demás listas de candidatos, el FDT se destaca por llevar en primer lugar como candidata a Senadora a Celeste Ascúa, oriunda de Paso de los Libres, quien se desempeñó en dicho municipio como Secretaria de Acción Social y actualmente es Concejal. Su recorrido lo inició en La Cámpora y luego pasó a formar parte de la Juventud Peronista. 

Celeste Ascúa se desempeña actualmente como Concejal de Paso de los Libres.

En las últimas horas, la candidata recibió un rotundo apoyo por parte de la nueva intervención del PJ correntino, que encabeza Gustavo Aguilera. 

“Hoy hay una oportunidad para iniciar otro camino en Corrientes, y esa oportunidad puede estar en el peronismo, con Celeste Escúa, con Gustavo Cantero, con (Víctor) Giraud, con dirigentes que tienen no solo mucho compromiso sino también mucho raigambre territorial”, dijo el dirigente en entrevista radial con medios locales.

Propuestas electorales para Corrientes

Por su parte, Celeste Ascúa lleva como uno de los principales ejes de sus propuestas electorales la cuestión de la salud pública provincial, a la que define como “crítica” por la falta de inversión en infraestructura y, sobre todo, en profesionales médicos.

Trending  Davos: para Milei los salarios promedios en Argentina llegan a 1.100 dólares y la pobreza bajó 21% en un año

“La crisis en los hospitales por falta de un sistema de salud pública provincial que responda las demandas es uno de los grandes problemas. Además del bajo salario de los médicos y enfermeros y de la falta de insumos, tenemos problemas de infraestructura. Por ejemplo, en Itá Ibaté no hay nacimientos desde hace 16 años por falta de servicio de maternidad en el hospital. En La Cruz y Alvear, no hay nacimientos desde hace cinco años”, explicó la candidata.

Corrientes debe elegir 15 Diputados y 5 Senadores. Además, 64 municipios eligen Concejales.

Además, aseguró que “la falta de profesionales médicos en los hospitales de la Provincia se debe al bajo salario que paga el Gobierno de Corrientes y no podemos esperar a que el sector privado responda las necesidades de los correntinos de recibir una atención médica”.

Entre otros de los temas prioritarios que llevará a la Legislatura habló del sistema de tarifas eléctricas que preocupa a gran parte del electorado ya que, según dijo, “no se pueden pagar de tan caras”, por lo que es esencial pensar en un nuevo modelo.

A esto, sumó el conflicto que existe hoy en el sistema educativo provincial, también ocasionado por falta de inversión por parte del Estado provincial en los establecimientos educativos y salarios docentes. 

Emprendedurismo

Otro tema clave que anticipó Ascúa que formará parte de su agenda legislativa es el de los emprendedores. 

“Tenemos un proyecto de emprendimiento, para absorber costos de alquiler y agua, y que los emprendedores puedan compartir espacio y tener un espacio físico para sus emprendimientos”, señaló a medios locales.

Y describió que “el interior tiene una realidad en común que en Capital no se da, hay cuestiones como la falta de trabajo, de empleo y oportunidades de los jóvenes».

Trending  El lunes 27 de enero iniciará el cronograma de pagos para empleados públicos en Corrientes
La nueva intervención del PJ Correntino apoyó la candidatura de Ascúa y sus compañeros de lista.

Internas en el PJ de Corrientes

En medio del proceso partidario que busca alcanzar la normalización y que recibió en las últimas horas a quienes serán sus nuevos interventores, Ascúa opinó que “se está confirmando un peronismo distinto”.

En referencia a las listas de candidatos, comentó que se encuentran referentes de localidades como Mercedes, Santo Tomé, Empedrado. “Son nuevos actores, es más federal», consideró.

En esa línea, aseveró que “la reconstrucción del peronismo va a continuar” y dijo que el perfil del próximo presidente del PJ “tiene que ser una persona con diálogo, consenso y apertura».

ADEMÁS EN NEA HOY:

Sonia López, candidata a Diputada provincial: “Hace 23 años que en Corrientes hay un discurso de desarrollo que nunca fue”

¿Dónde voto este domingo? Consultá el padrón definitivo de Corrientes

Valeria Pavón, candidata a Diputada provincial de ECO+Vamos Corrientes: «Falta empleo y desarrollar mucho más a la provincia»

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img