El frío cada vez se hace sentir más a las provincias del NEA se registraron precipitaciones y un marcado descenso en las temperaturas provocando en muchas personas síntomas gripales, por eso nada mejor que protegerse con comidas calientes y bien calóricas, nutritivas y económicas.
Las cremas, sopas, pucheros y guisos son los platos principales de esta estación; aquí te dejamos cinco opciones fáciles y baratas para disfrutar como nunca de los platos de cuchara.
1. Guiso de lentejas
El famoso plato que acompaña todos los años a los argentinos en el frío y es económico. Lo importante es la legumbre, después se le puede agregar verduras (papas o calabaza en cubitos, cebolla y muchas más) y elegir entre chorizo colorado, carne o panceta.
Preparación
- Sellar la carne cortada en cubos junto a la panceta. Agregar los vegetales y rehogar con el laurel.
- Sumar los chorizos cortados o carne previamente blanqueada.
- Incorporar la lenteja y el tomate. Cocinar por un rato y cubrir con caldo.
- Pasado algunos minutos agregar las papas o calabaza y zanahoria, condimentar bien la preparación y una vez que esté todo cocido servir bien caliente, ¡y a disfrutar!
2. Locro
Si bien pasó el feriado patrio, es un preparado que se puede disfrutar varias veces a lo largo del invierno.
Preparación
- El primer paso y quizás uno de los más importantes es remojar el maíz y porotos por 8 horas con 3 cambios de agua.
- Comenzar dorando el pechito de cerdo en grandes trozos en una cacerola grande con base de aceite. Una vez dorado, agregar la panceta en bastones y cocer hasta que esté crocante.
- Sumar la falda trozada, las patitas de cerdo, y los chorizos en rodajas. Salpimentar y cocer por unos 15 minutos. Incorporar el maíz blanco y los porotos, integrar bien y cocer por 5 minutos más.
- Sumar los vegetales picados gruesos, zapallo, morrón, verdeo y zanahorias. Agregar sal y pimienta y condimentar con el resto de los condimentos.
- Cubrir con caldo y cocer por unas 2 horas, agregar más caldo de ser necesario.
El secreto: la salsa picante
Para la salsa picante, rehogar la cebolla de verdeo en aceite y sumar el ají picante bien picado más el pimentón. Integrar y retirar del fuego. Sumar agua fría y reservar.
Servir el locro en platos profundos y decorar con la salsa sobre el locro.
3. Pastel de papa
El clásico de los clásicos en la mesa de los argentinos, con un rico puré de papas, cremoso y lleno de sabor. Se puede preparar también con calabaza o zapallo, pero eso ya depende vos.
Preparación
- Hervir 3 huevos por unos 10 minutos, reservar.
- Para el puré, hervir las papas en agua y sal (peladas). Pisarlas y mezclar con manteca, los huevos y la nuez moscada. Reservar.
- En una sartén con aceite rehogar la cebolla, morrón rojo y verdeo picados. Salpimentar. Incorporar la carne picada y dorar. Agregar los huevos duros picados y el pimentón.
- En una fuente para horno, hacer una base de puré, rellenar con el salteado y terminar con puré. Colocar queso rallado y perejil. Gratinar con queso.
Calabazas rellenas
Cocinar las calabazas con cáscara al horno. Retirar la pulpa. Saltear en el aceite la cebolla y el morrón picados. Agregar la carne. Mezclar con la pulpa de la calabaza y el huevo. Condimentar. Rellenar la calabaza y agregar el queso. Gratinar en horno caliente.
Preparación
- Cortar los zapallos por la mitad, quitar las semillas y blanquearlos en agua hirviendo durante 15 minutos. Llevar a un horno precalentado durante 20 minutos aproximadamente.
- Colocar una olla al fuego, agregar aceite y dorar el ajo picado, y la cebolla y el pimiento cortados en cubitos. Agregar la carne picada y salpimentar.
- Rellenar los zapallos, agregar unos trocitos de queso cremoso en el centro y luego llevar nuevamente al horno hasta que estén bien gratinados.
Sopa de arroz, pollo y verduras
Para una comida de cuchara más completa, una infalible sopa clásica y añadir nuevos ingredientes. Para darle un toque diferente a las sopas se pueden agregar fideos habituales o arroz cocido, trocitos de pollo y otros ingredientes, como verduras.
Preparación
- En una olla grande pon a hervir las piezas de pollo en aproximadamente 2 litros de agua. Deja que hierva durante unos 15 o 20 minutos. Durante este tiempo debes estar pendiente de retirar constantemente la espuma que se acumula en la superficie.
- Agregar las verduras que más te gusten. Seguidamente poner sal, pimienta y el orégano y las hojas de laurel (preferencia). De nuevo, deja que hierva un rato.
- Apaga el fuego y deja reposar unos minutos y listo, ¡a comer!
ADEMÁS EN NEA HOY:
Formosa presentará sus industrias culturales en la edición 2023 del MICA