El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informará este viernes, a las 16 horas, la variación que registró el índice de precios (IPC) al consumidor, es decir la inflación en abril, luego que marzo cerró con un alza del 7,7%.
Según las consultoras que participan en el relevamiento de Expectativas del Mercado que realiza el Banco Central (BCRA), la inflación de abril rondó el 7,5%.
Además, calcularon que la inflación para todo el año se ubicará en torno al 126,4%, lo que representó un alza de 16,4 puntos porcentuales respecto a las proyecciones formuladas en la encuesta de marzo pasado.
A las 16 se publicará el índice de precios al consumidor (#IPC) a abril de 2023.
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) May 12, 2023
Una de las consultoras que más alto pronóstico hizo para la inflación de abril fue EcoGo, quien estimó 8%, mientras que OJF llegó al 7,8% con el agravante de que la inflación núcleo –que mide el ritmo inercial de los precios que no son ni estacionales ni regulados- se ubicó en el 8,1%.
💸 Relevamiento de Precios Minoristas Eco Go | 1era semana de mayo 2023
📌 Variación semanal alimentos: 2%. En mayo llegaría al 8,9%.
📌 Proyección a nivel general de mayo: 8,3%.
🖇 Conocé más en: https://t.co/h6XUWqzW8S pic.twitter.com/wtI2NLyrHy
— @EcoGo Consultores (@EcoGoConsultor1) May 10, 2023
El lunes pasado, la Dirección General de Estadística y Censos porteña (Dgeyc) informó que la inflación en abril de la ciudad de Buenos Aires fue de 7,8%, con un incremento acumulado del 31,2% en el primer cuatrimestre y del 110,4% en la medición interanual.
Durante el cuarto mes del corriente año, el rubro alimentos y bebidas no alcohólicas -de mayor ponderación en el Índice de Precios al Consumidor- lideró los aumentos con un alza del 10,4% respecto de marzo, seguido por prendas de vestir y calzado (9,4%) y equipamiento y mantenimiento del hogar (9,3%).
📊 En abril, para no ser pobre por ingresos, una familia porteña de 4 miembros, propietaria de la vivienda, necesitó tener ingresos por más de $208.569.
Consultá el informe completo en 📲 https://t.co/BE5V0sZDd5#EstadísticaBA #Líneas #Canastas #Consumo pic.twitter.com/Jre8S3TMlP
— Dirección General de Estadística y Censos – GCBA (@EstadisticaBA) May 11, 2023
Sin embargo, para mayo -dato que recién se conocerá en junio- sí se espera una fuerte aceleración de la inflación debido a la corrida cambiaria de fines de abril que afectó de forma directa a los precios con efecto arrastre hacia el mes siguiente, a lo que se sumarán las correcciones de tarifas y los aumentos de prepagas.
Fuente: Diario Norte/El Cronista/Bae Negocios
ADEMÁS EN NEA HOY:
Formosa es una de las provincias que alcanzó pleno empleo, según el INDEC
Para contradecir al INDEC, Valdés sostiene que en Corrientes hay 41% de pobres