El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, se reunieron este lunes para trabajar en la presentación ante el Banco de Desarrollo para América latina (CAF) del proyecto del nuevo Acueducto en Formosa para el Desarrollo Social y Productivo.
Esta obra tiene un plazo estimado de ejecución de cuatro años y contará con un financiamiento de 250 millones de dólares, de los cuales 200 serán aportados por el Banco de Desarrollo de América Latina, y 50 millones de dólares como contrapartida local.
El manejo de los recursos hídricos a través de obras de infraestructura es un eje que debemos seguir consolidando para el desarrollo integral de nuestra provincia. pic.twitter.com/aCql24fHbo
— Gildo Insfrán (@insfran_gildo) February 6, 2023
Dicha iniciativa contempla la construcción de un nuevo acueducto para Formosa sobre la traza de la ruta nacional N°86 desde la toma del río Paraguay (Clorinda) con Villa General Güemes; y beneficiará a casi 50.000 formoseños.
“Esta inversión permitirá también el riego de 40.000 hectáreas, potenciando la producción hortícola, frutícola, agrícola y ganadera, contribuyendo a mejorar las condiciones de vida de toda la población gracias al aumento de la provisión de agua potable”, sostuvo el ministro Massa tras el encuentro.
Nos reunimos con el gobernador @Insfran_Gildo para trabajar en la presentación al CAF del proyecto del Acueducto para el Desarrollo Social y Productivo, desde la toma del río Paraguay (Clorinda) con Villa General Güemes, beneficiando a casi 50.000 formoseños y formoseñas. pic.twitter.com/MtsA4ALaGL
— Sergio Massa (@SergioMassa) February 6, 2023
En total, serán 14 las localidades beneficiadas por el nuevo Acueducto en Formosa para el Desarrollo Social y Productivo, a través de cañerías troncales de hierro dúctil; y de cañerías para la derivación.
El objetivo es contribuir a mejorar las condiciones de vida de la población de las localidades ubicadas a la vera de la ruta nacional N°86, RP 6 y RP 2; a través del incremento en la provisión de agua potable para consumo humano y productivo.
“El manejo de los recursos hídricos a través de obras de infraestructura es un eje que debemos seguir consolidando para el desarrollo integral de nuestra provincia”, manifestó Insfrán.
Fuente: Ámbito
ADEMÁS EN NEA HOY:
Causa Ciccone y The Old Fund: la Justicia sobreseyó a Gildo Insfrán