Tal como se adelantó en NEA HOY, el pasado miércoles 1, el presidente Alberto Fernández encabezó distintas actividades en la localidad chaqueña de Fuerte Esperanza, en El Impenetrable, con el objetivo de beneficiar a las y los vecinos de la región.
En ese marco, acompañado por el gobernador local, Jorge Capitanich, recorrieron la obra del acueducto Misión Nueva Pompeya-Fuerte Esperanza para constatar los avances de la construcción, que ya alcanza un 95%.
Este acueducto cuenta con una inversión de $2.551.784.092 y es financiado por el programa “Norte Grande” del Banco Mundial. El mismo ya abastece de agua potable a Fuerte Esperanza desde Misión Nueva Pompeya, ya que el 100% de los caños que lo componen se encuentran colocados y en funcionamiento.
Para culminar la obra, resta finalizar la ejecución de las redes domiciliarias de Fuerte Esperanza, que se encuentran en 95% de avance. Las redes de Misión Nueva Pompeya ya se encuentran finalizadas, y llevan agua potable a la población desde noviembre del año pasado. El proyecto incluye la ejecución de redes y conexiones domiciliarias para cubrir a toda la población de las localidades de Fuerte Esperanza, Wichí y El Sauzal.
El presidente Alberto Fernández (@alferdez) encabezó distintas actividades en la localidad chaqueña de Fuerte Esperanza, en El Impenetrable, con el objetivo de beneficiar a las y los vecinos de la región.
¿Qué actividades se realizaron? 👇 pic.twitter.com/XSeBcqZiU8
— Casa Rosada (@CasaRosada) February 2, 2023
“Nuestra prioridad son los que más lo necesitan. No es un slogan de campaña, sino acciones que demostramos todos los días”, sentenció el presidente Alberto Fernández, quien finalizó su discurso agregando que “trabajamos para convertir a la Argentina en una Argentina igualitaria, porque cuando le demos la misma igualdad de oportunidades a cada argentino y argentina ese va a ser un país que merece ser vivido”.
De manera simultánea se está trabajando en la ejecución de techos y cisternas para cosecha de agua en la zona. Se contempla la ejecución de 250 cisternas de 16 metros cúbicos y 1.000 techos de chapa de 40 metros cuadrados que permitirán la captación de aproximadamente 18.000 litros de agua de lluvia por año.
Recorrimos la extraordinaria obra del acueducto de Fuerte Esperanza junto al presidente, @alferdez. pic.twitter.com/e3eQxRzSpD
— Jorge Capitanich (@jmcapitanich) February 2, 2023
Más acciones
Asimismo, en compañía del Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, Fernández también entregó veinte nuevas viviendas en Fuerte Esperanza y anunció la construcción de 40 más para la población de la localidad.
En toda la provincia de Chaco ya hay en ejecución 7.715 soluciones habitacionales.
A su vez, junto al Ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, inauguró el Centro de Desarrollo Infantil de Fuerte Esperanza, que será un espacio integral de acompañamiento, cuidado y protección de derechos, que brindará apoyo a 90 niñas y niños de entre 45 días y 4 años.
Más casas entregadas, más sueños cumplidos en el Chaco🏠
Junto al Presidente @alferdez, el gobernador @jmcapitanich y la intendenta local @InesOrtega_Inte entregamos 20 casas, con una inversión de más de $134 mil millones de pesos, en la localidad de Fuerte Esperanza pic.twitter.com/3dyyTB0PS1
— Santiago Maggiotti (@smaggiotti) February 1, 2023
Además, se firmó un convenio entre el gobernador chaqueño y la Ministra de Desarrollo Social de Nación, Victoria Tolosa Paz, para implementar el Plan Federal Sanitario ‘Mi Baño’ y garantizar el acceso sostenible al agua y el saneamiento en todos los hogares de la provincia.
Por último, se anunció el tendido aéreo de 350 km de fibra óptica para brindar conectividad al impenetrable chaqueño y la instalación de mil antenas de TDA con el fin de promover la inclusión social y la diversidad cultural a través del acceso a la tecnología digital.
Fuente: Chaco por Día
ADEMÁS EN NEA HOY:
Alberto Fernández en Chaco: «En el Frente de Todos no hay enemigos, hay diferencias»